Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Página 1 de 5. Análisis de la película Espartaco (1960) Lo que podemos encontrar en la película es la perspectiva de un esclavo de como eran tratados y de como el imperio romano dependía de los esclavos para diversas actividades y de como gracias a ellos se movía la economía. La película empieza en el desierto en una especie de minas ...

  2. Drama Título Original: Spartacus Duración: 196 Min. País: Estados Unidos Año: 1960. Sinopsis: Espartaco era un esclavo tracio que fue vendido como gladiador a Léntulo Batiato. En Italia promovió y dirigió la rebelión de los esclavos (73-71 a. C.) contra la República romana. A medida que recorrían el país, innumerables esclavos se ...

  3. Espartaco - ver online: por stream, comprarlo o rentarlo. Actualmente, usted es capaz de ver "Espartaco" streaming en Filmin, SkyShowtime, Movistar Plus. Por lo tanto, es posible alquilar "Espartaco" en Apple TV, Google Play Movies, Amazon Video como descarga online y para comprarlo en Apple TV, Amazon Video, Google Play Movies.

    • 197 min
  4. Acción. Drama | Antigua Roma. Esclavitud. Cine épico. Sinopsis. Espartaco era un esclavo tracio que fue vendido como gladiador a Léntulo Batiato. En Italia promovió y dirigió la rebelión de los esclavos (73-71 a. C.) contra la República romana. A medida que recorrían el país, innumerables esclavos se iban sumando a la rebelión.

  5. Espartaco era un esclavo tracio que fue vendido como gladiador a Léntulo Batiato. En Italia promovió y dirigió la rebelión de los esclavos (73-71 a.C.) contra la República romana. A medida que recorrían el país, innumerables esclavos se iban sumando a la rebelión.

  6. 14 de jun. de 2020 · Los actores Kirk Douglas (derecha) y Woody Strode en 'Espartaco'. Fue el actor Kirk Douglas que en 1960 decidió llevar la vida del gladiador al cine, valiéndose en esos momentos de ser uno de ...

  7. Espartaco era un esclavo tracio que fue vendido como gladiador a Léntulo Batiato. En Italia promovió y dirigió la rebelión de los esclavos (73-71 a.C.) contra la República romana. A medida que recorrían el país, innumerables esclavos se iban sumando a la rebelión.