Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Y los puñales dimínutos, ¡qué luna sin establos, qué desnudos, piel eterna y rubor, andan buscando! Y yo, por los aleros, ¡qué serafín de llamas busco y soy! Pero el arco de yeso, ¡qué grande, qué invisible, qué diminuto!, sin esfuerzo. ME GUSTA 4.

  2. Casos como el de Virginia Woolf, con su triste suicidio, o el de Federico García Lorca, con su lamentable muerte, sirven de ejemplos a esta premisa. Entre las frases de Lorca se destaca aquella que reza: «Como no me he preocupado de nacer, no me preocupo de morir».

  3. Córdoba, Federico García Lorca. Acompañe la lectura del poema en audio. ... ¡Ay que la muerte me espera, 13 antes de llegar a Córdoba! 14. Córdoba. 15 Lejana y ...

  4. El reconocimiento y el éxito literario de Federico García Lorca llegó con la publicación, en 1927, del poemario Canciones y, sobre todo, con las aplaudidas y continuadas representaciones en Madrid del drama patriótico Mariana Pineda, basado en un suceso ocurrido casi cien años antes: bajo el exacerbado absolutismo de Fernando VII, Mariana Pineda había sido condenada a muerte por bordar ...

  5. 20 de ago. de 2015 · Sevilla - Aug 20, 2015 - 11:55 EDT. Hay muertes que trascienden tanto como la vida. Es el caso del asesinato de Federico García Lorca (Granada 1898-1936), el universal autor cuyo fusilamiento por ...

  6. La fecha de la muerte del poeta granadino fue discutida hasta el descubrimiento de la carta de Bérriz en la que, con fecha de 18 de agosto de 1936, aseguraba que el ejército nacional había puesto fin a la vida de Federico García Lorca a las 04:45 de la madrugada y sepultado en una fosa común anónima de la que, a día de hoy, todavía ...

  7. Bajo las estremecidas. estrellas de los velones, su falda de moaré tiembla. entre sus muslos de cobre. Cien jacas caracolean. Sus jinetes están muertos. Largas sombras afiladas. vienen del turbio horizonte, y el bordón de una guitarra.