Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EL POLÍTICO Hacia 1912 en Perú había importantes vientos de cambio, Augusto B. Leguía, un representante de la oligarquía que se caracterizó por un discurso beligerante hacia Chile, debe dejar el poder, y un pierolista -que pronto intentará hacer camino propio- asume la presidencia: Guillermo Billinghurst Angulo. El gobierno de ...

  2. 27 de dic. de 1997 · El gobierno de Guillermo Billinghurst fue muy breve: menos de año y medio. Lo derrocó un golpe militar encabezado por Oscar R. Benavides.En el poco tiempo que estuvo en el cargo, este acaudalado limeño obtuvo mucha popularidad que, sin embargo, fue desbordada por las demandas de sectores populares que comenzaron a enfrentarse con una mayoría parlamentaria civilista que no permitió una ...

  3. Vida y Biografía de Guillermo Billinghurst. (Arica, 1851-Iquique, 1915) Político peruano que fue presidente de la República (1912-1914). Industrial salitrero de Tarapacá, intervino en la guerra contra Chile (1874). Como ministro plenipotenciario de Perú, en 1898 firmó en Chile el protocolo Billinghurst-Latorre, por el que se festejó un ...

  4. Legado y evaluación histórica de su gobierno. A pesar de las controversias y críticas, el gobierno de Guillermo Billinghurst dejó un legado significativo en la historia de Perú. Muchas de las reformas implementadas durante su mandato sentaron las bases para el desarrollo económico y social del país en las décadas siguientes.

  5. 17 Aspíllaga, Antero, Programa de Gobierno Presentado a la Consideración del País ... El Gobierno de Don Guillermo E. Billinghurst 1912–1914 (Lima, 1963), p. 29.

  6. Guillermo Enrique Billinghurst Angulo ( Arica, 27 de julio de 1851- Iquique, 28 de junio de 1915) fue un político, empresario, escritor y periodista peruano. Fue presidente del Perú y gobernó de 1912 a 1914. Datos rápidos Presidente constitucional de la República Peruana, Vicepresidente ...

  7. Una serie de choques entre la mayoría del Congreso y el Gobierno dieron por resultado la prisión del expresidente Augusto B. Leguía, acusado de conspiración (julio de 1913). (Maricielo) Billinghurst, de temperamento violento y de lenguaje mordaz e incluso hasta soez, no logró concertar alianzas políticas.