Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Origen. Es creu generalment que l'antecedent de l' alfabet llatí és la variant occidental de l' alfabet grec que s'utilitzava a Cumes, una colònia grega del sud d'Itàlia ( Magna Grècia ). D'aquesta variant de l'alfabet grec en va derivar l' alfabet etrusc, i de l'adopció d'aquest pels altres pobles itàlics de l'època en van derivar els ...

  2. Historia de la escritura. Marcas similares a la escritura dibujadas sobre caparazones de tortuga, descubiertos en la moderna Jiahu ( China ), datados hacia el 6000 a. C.. La historia de la escritura comprende los distintos sistemas de escritura que surgieron desde la Edad del Bronce (finales del IV milenio a. C. ).

  3. 18 de ene. de 2012 · Evolución. El sistema de escritura fenicio es simple y fácil de aprender gracias a que es un alfabeto, lo que también lo hace muy adaptable a otras lenguas, a diferencia del cuneiforme o los jeroglíficos. En el siglo IX AEC los arameos habían adoptado el alfabeto fenicio y habían añadido el símbolo para el "álef" inicial y para las ...

  4. A partir de esa fuente común, fue adoptado el alfabeto manual español en casi todo el mundo, con pequeñas variaciones de configuración en algunas de las letras. De aquí la forma común de los alfabetos manuales en los países que usan el alfabeto latino, donde aún se le designa como alfabeto manual español o alfabeto manual internacional.

  5. O alfabeto latino é o alfabeto que se emprega maioritariamente para escribir as linguas de Europa occidental así como nos países que foron colonizados polos europeos. É, en competencia co alfabeto cirílico e, en menor medida, o alfabeto grego, a escrita occidental por defecto e agora - en razón da importancia económica e cultural dos países que a utilizan (como os Estados Unidos ...

  6. 5 de jul. de 2023 · Nace el alfabeto. 3500-3200 a.C. Nace la escritura cuneiforme sumeria, con cientos de signos, algunos de tipo ideográfico y otros con valor fonético (silábico). 3300 a.C. Surge la escritura jeroglífica egipcia, formada por logogramas, signos consonánticos y determinantes. 1850 a.C.

  7. Historia. Se corresponde con la letra M del alfabeto latino o romano, y proviene de una letra fenicia que significaba «agua». El jeroglífico egipcio que era el símbolo del «agua» —su posible precedente gráfico— tenía forma de línea quebrada u ondulada, aunque se pronunciaba N. El grafema de imprenta o capital de la M proviene directamente de la Mu mayúscula griega, letra con ...