Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución mexicana se desarrolló a la par de la Primera Guerra Mundial. En 1915, mientras en nuestro país continuaba la guerra de facciones, en el Viejo Continente el sofisticado armamento utilizado cobraba cientos de miles de vidas. El gobierno alemán inició una guerra submarina “ilimitada” en enero de 1917, principalmente para bloquear el comercio de Gran Bretaña. El plan ...

  2. En un sentido estricto, los imperios borrados del mapa de un plumazo tras la Gran Guerra fueron los de los perdedores: el Imperio Alemán, el Astro-Húngaro, y el Otomano, además de la Rusia ...

  3. Esta plantilla únicamente define los mapas a emplear y las coordenadas de sus límites geográficos cuando se pone Imperio alemán en el primer parámetro sin nombre de la plantilla {{ Mapa de localización }} ( {{Mapa de localización|Imperio alemán|<otros parámetros>}} ). También puede utilizarse en conjunto con otras plantillas similares ...

  4. La Proclamación del Imperio alemán (en alemán: Deutsche Reichsgründung) tuvo lugar el 18 de enero de 1871, después de la victoria conjunta de los estados alemanes en la Guerra franco-prusiana. Como resultado de los Tratados de noviembre de 1870, los estados del sur de Alemania — Baden, Hesse-Darmstadt, con sus territorios al sur de la ...

  5. El Imperio Alemán experimentó un rápido crecimiento económico durante su existencia. Esto se debió en gran parte a su desarrollo industrial y su enfoque en la producción de acero, carbón y maquinaria. Alemania se convirtió en uno de los principales exportadores del mundo y su economía se basó en gran medida en el comercio internacional.

  6. Prusia es quien sale victoriosa en esta confrontación. La unificación surgió con la Confederación de Alemania del Norte, que además ayudó a contener el liberalismo. Imperio Alemán . La Guerra franco-prusiana comenzó en 1870 y fue la victoria definitiva de Prusia sobre Napoleón lo que permitió la unificación de Alemania en el Segundo ...

  7. 18 de jul. de 2018 · El colonialismo alemán en África. Proclamación del IIº Imperio Alemán en la sala de los espejos de Versalles (1871) Autor: Anton von Verner (1885) Bismark Museum. Alemania fue la última gran potencia europea del siglo XIX en conseguir su propio Estado Nación. Desde que en 1808 el profesor Fichte publicase sus Discursos a la Nación ...