Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Regnans in Excelsis (Reinando sobre las Alturas) es una bula papal publicada el 25 de febrero de 1570 por Pío V declarando a « Isabel, la pretendida Reina de Inglaterra y servidora del crimen» como hereje y liberando todos sus súbditos de cualquier lealtad hacia ella, incluso aquellos que hubieran «prestado juramentos hacia ella», y ...

  2. El complot de Babington fue un plan de 1586 para asesinar a la reina Isabel I de Inglaterra, una protestante, y poner a María I de Escocia, su prima católica, en el trono inglés. Condujo a la ejecución de María Estuardo, como resultado de una carta enviada por ella (que había estado encarcelada durante 19 años desde 1568 en Inglaterra a ...

  3. El Discurso de oro fue pronunciado por la reina Isabel I de Inglaterra a los 141 miembros de la Cámara de los Comunes el 30 de noviembre de 1601. Fue un discurso que esperaba abordar las preocupaciones de los precios y problemas económicos que enfrentaba el país. Sorpresivamente, la reina reveló que sería su última sesión en el ...

  4. Literatura isabelina. Isabel I, retratada h. 1587. El término literatura isabelina se refiere a la literatura producida en Inglaterra durante el reinado de la reina Isabel I (1558 - 1603). Suele señalarse que este florecimiento literario ocurrió entre 1578 y 1660, prolongándose por lo tanto más allá de la muerte de la reina, pues las ...

  5. Isabel I de Castilla ( Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451- Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla a desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, 2 por su matrimonio con Fernando de Aragón. También ejerció como señora de Vizcaya. Se la conoce también como Isabel la Católica, título que le fue otorgado a ella ...

  6. Isabel I de Rusia, La Clemente, emperatriz desde 1741, (n. 1709 – m. 1762); Isabel de Brasil, La Redentora, princesa imperial de Brasil desde 1860 y regente, (n. 1846 – m. 1921). Isabel de Jerusalén. Isabel de Brienne, condesa de Lecce y Conservano y reclamante del Ducado de Atenas. Isabel de Lorena, Isabel I de Lorena.

  7. Retrato de la Armada. El Retrato de la Armada de Isabel I de Inglaterra es el nombre de cualquiera de las tres versiones que se conservan de una pintura sobre tabla alegórica que representa a la reina de la dinastía Tudor rodeada de símbolos de la majestad real sobre un fondo que representa la derrota de la Armada Española en 1588.