Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Al día siguiente de la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, se instaló el 28 de septiembre de 1821 la Junta Provisional Gubernativa compuesta por 38 personas, la cual, después de decretar el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, decidió dividir los poderes del nuevo imperio.

  2. ocultar. Las mujeres fueron una parte clave durante la guerra de independencia de México (1810-1821), sin embargo, muchas de ellas han quedado fuera de las narrativas históricas, destacando solo a unas pocas como Josefa Ortiz de Domínguez, la Corregidora y Leona Vicario. A lo largo de este periodo, las mujeres desempeñaron diferentes roles ...

  3. Monarquismo en México. El monarquismo en México es la ideología política que defiende el establecimiento, restauración y preservación de una forma monárquica de gobierno en México. El monarquismo fue un factor recurrente en las décadas durante y después de la lucha de México por la independencia. A partir de 1808, cerca del final del ...

  4. Propuesta de Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero para la paz de la posguerra basado en las tres garantías: religión, independencia y unidad. Tratados de Córdoba: 24 de agosto de 1821: A. de Iturbide/Juan O'Donojú: Pronunciación de la independencia de México. Plan de Veracruz: 6 de diciembre de 1822: Antonio López de Santa Anna

  5. La Ruta de la Independencia de México en Michoacán es una serie de sitios y poblaciones localizadas en el estado de Michoacán de Ocampo, México, que fueron parte de los hechos históricos de la Independencia de México a principios del siglo XIX.Aparte de su sentido histórico la ruta también se presenta como un corredor turístico y cultural donde es posible conocer los lugares ...

  6. Independencia de México. El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza (estrictamente hablando) la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado «Grito de Dolores» y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante ...

  7. En contraste, el movimiento político que permitió la consumación de la Independencia de México en 1821 fue un movimiento menos popular y que se concentró en el poder de la élite militar. Entre los principales antecedentes de la consumación se encontró que en 1820 España inició un gobierno bajo la Constitución de Cádiz, en el que se ...

  1. Otras búsquedas realizadas