Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los retratos que Tiziano pintó de Isabel (1503-1539), hija del rey Manuel de Portugal y esposa de Carlos V desde 1526, conforman uno de los episodios más emotivos del arte del Renacimiento. Cuando falleció la emperatriz, Carlos carecía de un retrato suyo y quiso recuperar el que su esposa había enviado años atrás a Margarita de Austria.

  2. Se presenta un análisis estético y sociohistórico del cuadro La primera juventud de Isabel la Católica al lado de su madre enferma, de Pelegrín Clavé (1855). Se aborda la historia como protagonista de la pintura en esta obra, así como el contexto sociocultural y crítico de este cuadro, que tiene por tema la locura de Isabel de Portugal.

  3. Murió en agosto de 1496, ya anciana, y fue enterrada en Arévalo. Isabel de Portugal, segunda esposa de Juan II de Castilla, fue una mujer astuta e inteligente que impresionó a la corte castellana. Sin embargo, en términos de la leyenda, el remordimiento por provocar la caída de Álvaro de Luna le causó un proceso de demencia Frente al ...

  4. De 10.00 a 14.00 h. Horario gratuito. De lunes a sábado de 18.00 a 20.00 h. Domingos y festivos de 17.00 a 19.00 h. Exposiciones actuales Obras maestras españolas de la Frick Collection. 07/03/2023 - 02/07/2023. Retratos de Joaquín Sorolla (1863-1923) en el Museo del Prado. 21/12/2022 - 18/06/2023

  5. 10 de mar. de 2021 · Tras la muerte de Juan II de Castilla, padre de Isabel la Católica, la joven infanta y su hermano pequeño Alfonso son trasladados a Árevalo en compañía de su madre y allí pasarán su infancia. En 1461 el rey Enrique IV decide que los dos pequeños han de trasladarse a la corte y con mucho pesar los jóvenes abandonan la villa avulense.

  6. 31 de ago. de 2016 · Por ello consideraba que el término ‘cuadro de sentimiento’ resultaba más apropiado para esta pintura, ya que, aun cuando el tema principal de la obra es la demencia de Isabel, Clavé hubiera logrado de igual manera plasmar la locura de cualquier otra mujer con la misma maestría, y acotó que lo sobresaliente en el cuadro es el dolor de los personajes por el estado de la reina.