Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Conferencia de Berlín (1884-1885) reconoció la soberanía del Leopoldo II de Bélgica sobre el Estado Libre del Congo. El rey administraría el territorio hasta 1908, cuando en medio de mucha polémica pasaría a manos del estado belga. El Congo fue administrado por Leopoldo II, a título personal, entre los años 1885 y 1908.

  2. 21 de feb. de 2024 · No es algo casual, pues la historia del país va unida tristemente a la de Bélgica y el Congo sigue siendo un país en el olvido. Leopoldo II fue el soberano, fundador y único propietario del Estado Libre del Congo desde 1885 hasta 1908. Se trataba de un proyecto privado encabezado por él mismo.

  3. 18 de ago. de 2021 · En esta etapa, la Cuenca del Congo que había formado parte del Patrimonio Personal de Leopoldo II pasa a llamarse simplemente como “Congo Belga”. Se promulga la llamada “Carta Colonial” ( Loi du 18 octobre 1908 sur le gouvernement du Congo belge ) que establecía un Estado unitario centralizado dirigido por el rey y el gobierno de Bélgica a través de su Ministro de Colonia.

  4. 18 de nov. de 2021 · En este video se presenta el genocidio en el Congo perpetrado por Leopoldo II entre 1884 y 1908, buscando hacer difusión de este proceso tan at...

  5. El Estado Libre del Congo o Estado Independiente del Congo (en francés, État Indépendant du Congo) fue una colonia personal africana, gobernada por el rey Leopoldo II de Bélgica. El Estado Libre, cuyas fronteras coinciden con las de la actual República Democrática del Congo , fue administrado por el monarca entre 1885 y 1908, año en el que su territorio fue cedido a Bélgica .

  6. 10 de jun. de 2020 · Leopoldo II, quien reinó en Bélgica entre 1865 y 1909, buscó convertir su pequeño país en una potencia imperial para lo cual lideró los esfuerzos para desarrollar la cuenca del río Congo.

  7. 12 de dic. de 2021 · El genocidio del Congo es considerado uno de los sucesos más atroces de la historia, ya que se estima que hay entre 10 y 15 millones de muertes de congoleños. Las barbaridades cometidas por Leopoldo II son semejantes a las que realizó Hitler en la Alemania nazi, pero no aparecen tan a menudo y no se enseña el acontecimiento como se debería.