Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La disolución del Imperio Austro-Húngaro comprende una serie de eventos ocurridos entre el 11 de Noviembre de 1918 y el 1 de Febrero de 1919 ocurridos en todos los territorios imperiales como consecuencia de la derrota en la Primera Guerra Mundial que llevo un crisis económica, política y social sin presedentes en los territorios controlados por la monarquía Habsburga, esto sumado a los ...

  2. A economia do Império Austro-Húngaro, por sua vez, refletiu a sua posição territorial no centro da Europa e a difusão da Revolução industrial pela mesma. Entre 1870 e 1913, o PIB austro-húngaro cresceu acima dos índices da Alemanha e da Inglaterra, e as redes ferroviária e de comunicações cresceram em ritmo acelerado.

  3. Ejército austrohúngaro. El ejército austrohúngaro era el nombre de las fuerzas armadas terrestres del Imperio austrohúngaro, la monarquía dual de Austria y Hungría durante el periodo 1867-1918. Estaba formado por tres ramas distintas: El Honvédség húngaro (reclutado solo en el Reino de Hungría ).

  4. RMJF7E5B – Mapa político del Imperio Austro-Húngaro, alrededor de la época de la Unión levantamientos de finales de los 1840s. La imagen muestra la condición política y disturbios en distintas partes del Imperio.

  5. f) Final del Imperio austro-húngaro. Hacia 1900, el Imperio austro-húngaro y sus 40.000.000 habitantes era la más débil de las potencias actuales [66] , aunque no lo detectasen las estadísticas [67] . Tuvo que soportar una pesada administración [68] y anticuado ejército [69] , que le hacían imposible mirar hacia fuera.

  6. Esta postagem trata do Império Austro-Húngaro ( Österreichisch-Ungarische Monarchie ), que existiu entre 1867, após a Confederação Germânica ( Deutscher Bund) ser desfeita, e 1918, depois do final da 1 a Guerra Mundial. São apresentados dois mapas gerais do Império Austro-Húngaro, um mostrando sua evolução ao longo do tempo e outro ...

  7. En un sentido estricto, los imperios borrados del mapa de un plumazo tras el desastre de la Gran Guerra fueron, como es lógico, los de los perdedores: el Imperio alemán, el Austro-Húngaro y el ...