Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Maximiliano y sus Generales fueron hechos prisioneros y sometidos a un Consejo de Guerra efectuado en el Gran Teatro de Iturbide, donde fueron sentenciados a la pena de muerte, por la ley del 25 de enero de 1862, acción realizada el 19 de junio de 1867. Su fusilamiento provocó controversias en el ámbito nacional e internacional.

  2. Emperador de México Por recomendación de Napoleón III, aceptó la corona imperial de México. Segundo Imperio Mexicano El 28 de mayo de 1864, Maximiliano de Habsburgo arribó al puerto de Veracruz en compañía de su esposa, la emperatriz Carlota, a bordo de la fragata de guerra Novara.

  3. Maximilian I (German: Ferdinand Maximilian Josef Maria von Habsburg-Lothringen, Spanish: Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena; 6 July 1832 – 19 June 1867) was an Austrian archduke who became emperor of the Second Mexican Empire from 10 April 1864 until his execution by the Mexican Republic on 19 June 1867.

  4. 15 de feb. de 2024 · Francia, Napoleón III y el imperio de Maximiliano. Rosa Félix Matamoros. Cuando la Guerra de Reforma terminó, en 1861, los monarquistas mexicanos no se conformaron con el resultado. Un grupo de ellos, entre los que... 15-02-2024 15:12.

  5. Napoleón III y los comisionados mexicanos propusieron como candidato para ocupar la monarquía mexicana al archiduque Fernando Maximiliano de Habsburgo. Así Francia veía la posibilidad de entablar mejores relaciones con Austria y Francisco José, hermano mayor de Maximiliano y emperador de Austria, aprobó la oferta con tal que su hermano menor renunciara a los derechos de sucesión al ...

  6. 30 de ago. de 2016 · Maximiliano I de habsburgo, acepta la corona del Imperio Mexicano. José Pablo Martínez del Río y otros monárquicos mexicanos, le proponen en 1859, convertirse en emperador de México. Pero Maximiliano rechaza la propuesta. En 1863, después de la ocupación francesa, dirigida por Napoleón III, Maximiliano acepta el cargo de Emperador.

  7. El tratado de miramar. El Tratado de Miramar o también conocido como Convención de Miramar, fue un tratado entre Napoleón III y Maximiliano I, se realizó en el Palacio de Miramar el 10 de abril de 1864; antes que Maximiliano I y Carlota de Bélgica llegaran al trono en México, que fue cuando se da inicio al Segundo Imperio Mexicano.