Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La monarquía constitucional, también conocida como monarquía limitada o monarquía democrática, es una forma de monarquía en la que el monarca ejerce su autoridad de acuerdo con una constitución y no está solo en la toma de decisiones. En oposición a las monarquías absolutas, es una forma de gobierno, en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el poder ...

  2. La Monarquía canadiense es un sistema de monarquía parlamentaria en el cual los monarcas de sucesión hereditaria británicos, son los soberanos de Canadá, por lo que en la actualidad tienen al rey Carlos III del Reino Unido como su monarca y jefe de Estado. [ 1] [ 2] El país es un anterior dominio del Reino Unido, y desde su fundación en ...

  3. Nepal fue una monarquía absoluta hasta 1990 pero debido a protestas, pasó a ser una monarquía constitucional con el rey dando varios de sus poderes al primer ministro Krishna Prasad Bhattarai. [23] La monarquía resultó ser abolida el 28 de mayo de 2008 y se convirtió en república. [24] Monarquías absolutas vigentes

  4. Monarquismo constitucional Bandera de Argentina utilizada por miembros del Partido Unitario exiliados en Montevideo. En 1831, un año después de la primera Jura de la Constitución , el diplomático liberal-conservador uruguayo Nicolás Gregorio Herrera ofreció a la monarquía española la entronización del infante Sebastián como "Rey del Estado Oriental".

  5. Funciones y posición constitucional del monarca. El Reino de los Países Bajos es una monarquía constitucional. Como tal, el papel y la posición del monarca están definidos y limitados por la constitución de los Países Bajos. Como una consecuencia obvia de esto es que una gran porción de la constitución neerlandesa se consagra al ...

  6. Monarquía en Alemania. Estados componentes de la Confederación Germánica (1815-1866). Eran cuarenta entidades políticas soberanas diferentes, la práctica totalidad monarquías, a excepción de algunas antiguas ciudades imperiales libres. Divisiones territoriales del Sacro Imperio Romano Germánico en 1648 ( Paz de Westfalia ).

  7. De este modo, como la monarquía británica moderna es constitucional, el papel del soberano en la práctica se encuentra limitado a funciones no partidarias (como la de ser fuente de honor). Este rol ha sido reconocido desde el siglo XVII , desde la Revolución gloriosa ; Walter Bagehot identificó a la monarquía como la "parte digna" más que como la "parte eficiente" del gobierno en The ...