Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apariencia. ocultar. Los principios de contabilidad generalmente aceptados ( PCGA) o normas de información financiera ( NIF) son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente.

  2. No debe confundirse con Poder judicial. La Función Judicial es una de las cinco funciones o poderes en los que se encuentra dividido el Estado ecuatoriano. La Función Judicial está compuesta por los diferentes órganos jurisdiccionales —quienes son los encargados de la administración de justicia —, auxiliares y autónomos reconocidos ...

  3. 2122. (Información actualizada a 2012) Las telecomunicaciones en Ecuador datan desde hace mucho tiempo, incluso a nivel mundial. Las evidencias más antiguas de la comunicación humana están en las pinturas rupestres del paleolítico superior (30.000 años a.c.) y del magdaleniense (15.000 años a.c.).

  4. El Código Orgánico de la Función Judicial —también conocido por su abreviatura COFJ— es un cuerpo legal orgánico que rige en la República del Ecuador.Este cuerpo legal compila de manera ordenada, unitaria y sistematizada a todas las normas, principios jurídicos y demás disposiciones que rigen a la Función Judicial (denominación del poder judicial en el Ecuador).

  5. La Historia de Ecuador puede dividirse en cuatro etapas: etapa Prehispánica, etapa Hispánica, Independencia y República.. La historia de Ecuador inicia con las etnias prehispánicas hasta la invasión Inca, luego en la Conquista Española para luego con las fundaciones de San Francisco de Quito, San Gregorio de Portoviejo, Santiago de Guayaquil e Inmaculada Concepción de Loja, empieza la ...

  6. La Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE) es un sindicato nacional ecuatoriano surgido después de una división en Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE). Tuvo su Congreso Constitutivo los 20 y 21 de noviembre de 1982, en Quito. 1 2 . Integrada por federaciones filiales en Guayas, Pichincha, Loja, Azuay, Tungurahua, Cañar ...

  7. La Corte Constitucional del Ecuador, según lo establecido en la Constitución de 2008, es el máximo órgano de control, interpretación y administración de justicia constitucional. Es un órgano autónomo e independiente de los demás órganos del poder público con jurisdicción a nivel nacional. Tiene su sede en la ciudad de Quito .