Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A lo largo de su vida, Simone de Beauvoir desafió las normas sociales y académicas, abogando por la autonomía de las mujeres y promoviendo un enfoque ético y político que buscaba la eliminación de la opresión de género. Su legado continúa inspirando a generaciones de pensadoras y activistas feministas en todo el mundo.

  2. Simone Lucie-Ernestine-Marie Bertrand de Beauvoir nació en París el 9 de enero de 1908, la primera de dos hijas. Dos años y medio después nació su hermana menor, Hélène, quien fue su gran compañera de infancia. Su madre, Françoise Brasseur, pertenecía a la alta burguesía y su padre, Georges Bertrand de Beauvoir, era abogado ...

  3. 28 de nov. de 2019 · 1. Primeros años. Su nombre completo es Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir, nacida el 9 de enero de 1908 en París, Francia, en una familia burguesa de la capital gala. Ya desde los primeros años de la joven Simone de Beauvoir, en su familia existían dos tendencias que la empujaban a rozar los extremos.

  4. www.ub.edu › es › filosofaSimone de Beauvoir

    Simone de Beauvoir. París, 1908 – 1986. "El feminismo es una forma de vivir individualmente y de luchar colectivamente." Escritora y filosofa existencialista, Simone de Beauvoir es probablemente una de las pensadoras más conocidas del siglo XX. Además de ser la autora de numerosas novelas y ensayos filosóficos, tuvo una importante ...

  5. Comparación con Obras Anteriores de Simone de Beauvoir. Al comparar La Vejez de Simone de Beauvoir con sus obras anteriores, se puede notar una evolución en su estilo literario y en su enfoque temático. En sus primeros escritos, como El Segundo Sexo, Beauvoir se enfocó en la opresión de las mujeres y en la lucha por la igualdad de género.

  6. Simone de Beauvoir nació en París, en 1908. Su padre, miembro de una familia aristocrática y conserva dora, la instó a leer mucho desde muy pequeña. La madre, de extracción burguesa muy católica, la estimuló en el trabajo y en el concepto tradicional de la feminidad, dentro del cumplimiento de los deberes de la mujer y el corsé de ...

  7. 25 de abr. de 2017 · 4. Entre dos individuos la armonía nunca viene dada, sino que debe conquistarse indefinidamente. Mantener una relación, sea cual sea el tipo de vínculo del que hablemos, supone un esfuerzo constante para que esta perviva. 5. Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que sea la libertad nuestra propia sustancia.