Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2024 · 2017. En los límites de los estados de Puebla y Morelos (8 km al noroeste de Chiautla de Tapia, Puebla) a las 13:14:39 h del martes 19 de septiembre de 2017, a una profundidad de 51 km ocurrió un sismo de magnitud 7.1. La Ciudad de México, Morelos, Puebla, Estado de México, Guerrero y Oaxaca reportaron 228, 74, 45, 15, 6 y 1 decesos ...

  2. 20 de sept. de 2017 · Crónica del sismo de 7.1 grados del 19 de septiembre de 2017. Al igual que en el sismo que se vivió en 1985, la sociedad civil, junto con cuerpos de rescate de Protección Civil, el Ejército ...

  3. Fuerte sismo de magnitud 7,1 en la escala de Richter ocurrido el 19 de septiembre de 2017 en México. El evento sacudió la parte central del país, incluida la capital. El epicentro del sismo se localizó en el Estado de Morelos, a 12 kilómetros de la localidad de Axochiapan, y a una profundidad de 57 kilómetros.

  4. 18 de sept. de 2022 · El sismo del 19 de septiembre de 2017 fue de magnitud de 7.1, con epicentro en el estado de Morelos. El terremoto provocó la muerte de más de 350 personas.

  5. Mucho nos preguntamos si el sismo, de magnitud 7.1, fue más fuerte en la Ciudad de México que el terremoto de magnitud 8.0 de 1985. Sólo por la enorme diferencia en magnitud de los dos eventos, uno podría suponer que no. Esto tiene sentido, ya que el sismo de 1985 liberó 32 veces más energía sísmica que el del 19 de septiembre de 2017.

  6. Sismo 19 de septiembre de 2017. Fecha de publicación. 19 de septiembre de 2017. Imprime la página completa. La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.

  7. 18 de sept. de 2023 · 0. Los sismos de los días 7 y 19 de septiembre de 2017 dejaron como saldo un total de 45 personas fallecidas y daños materiales en mil 700 viviendas, dos mil 238 escuelas, 621 inmuebles ...