Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11-may-2019 - Explora el tablero "Trinidad osorio" de cristiana merino, que 182 personas siguen en Pinterest. Ver más ideas sobre pintora mexicana, pintor, arte.

  2. umeni.mx › artistas › trinidad-osorioTrinidad Osorio - UMENI

    All Categories. All Categories. Cristina Niizawa; Roberto Cortázar; Vlady Kibalchich; Estilo. orgánico

  3. Sevilla (España) Nacionalidad. Española. Información profesional. Ocupación. Pintor. [ editar datos en Wikidata] Francisco Meneses Osorio ( Sevilla, c. 1640 – ibídem, enero de 1721) 1 2 fue un pintor español. Su obra es la que mejor continuó con el estilo de Bartolomé Esteban Murillo. 3 .

  4. La Trinidad representa a los tres ángeles que visitaron a Abraham en la encina de Mambré ( 18:1–8 ), pero el cuadro está lleno de simbolismo y se interpreta como un icono de la Santísima Trinidad. En la época de Rubliov, la Santísima Trinidad era la encarnación de la unidad espiritual, la paz, la armonía, el amor mutuo y la humildad. 6 .

  5. 20 de abr. de 2024 · Biography. Trinidad Osorio was a Mexican Postwar & Contemporary painter who was born in 1929. Morton Auctions, Cerro de Mayka featured Trinidad Osorio's work in the past. Trinidad Osorio's work has been offered at auction multiple times, with realized prices ranging from 41 USD to 4,641 USD, depending on the size and medium of the artwork.

  6. Trinidad Osorio Ciudad de México 1929-2002. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos y fue becado por la UNAM en los Estados Unidos. De 1951 a 1953 impartió clases de Artes Plásticas en la Escuela Normal de Morelia, Michoacán y simultáneamente fue profesor de dibujo, grabado y pintura en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Morelia.

  7. Luz Osorio (Papantla, Veracruz, 14 de febrero de 1863-Ciudad de México, México, 1935) fue una pintora veracruzana activa en la ciudad de Puebla hacia la década de 1880. Leonor Cortina llamó la atención sobre su obra durante la exposición Pintoras mexicanas del siglo XIX , la cual se llevó a cabo en 1985 en el Museo Nacional de San Carlos, en la Ciudad de México.