Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Denominación de estrellas variables. Las estrellas variables se denominan según una variante de la denominación de Bayer o Flamsteed (a saber, un identificador — letra griega o número— seguido del genitivo latino de la constelación a la cual pertenece). Antes de la segunda mitad del siglo XIX eran pocas las estrellas conocidas, y ...

  2. Atenas adoptó en el año 403 a. C. la variante oriental, lo que dio lugar a que poco después desaparecieran las demás formas existentes del alfabeto. Ya para esta época el griego había adoptado la escritura de izquierda a derecha.

  3. Una página de Азбука (Читанка) [ Alfabeto (Lector)], el primer silabario en lengua rutena, impreso por Iván Fiódorov en 1574. La página presenta el alfabeto cirílico. La escritura cirílica se creó en el Primer Imperio búlgaro. 14 Su primera variante, el alfabeto cirílico arcaico, se creó en la Escuela literaria de Preslav.

  4. El alfabeto quechua (en quechua: Achaha) está basado en el alfabeto latino. Fue implementado en 1975 con 5 vocales 1 .En 1985 las vocales e y o 2 fueron eliminadas. Es usado para escribir el quechua ancashino . De los 34 fonemas que constituyen el panalfabeto quechua, se desprende el alfabeto para las seis variantes regionales (las cinco ...

  5. Curiosidades del alfabeto latino. Existen un total de 66 idiomas que se basan en el alfabeto latino; El alfabeto latino que originó el latín, ya no se utiliza. Pero si es la base de otros alfabetos, de modo que no hay una estructura única sino que varía en función del idioma; El alfabeto latino moderno es el más extendido en todo el mundo

  6. Consonantes. No todas las variedades de español tienen el mismo número de fonemas. En la mayoría de variedades se distinguen al menos 18 fonemas consonánticos, mientras que algunas variedades (como la variedad castellana) pueden llegar a presentar más fonemas al incluir /θ/ y /ʎ/, este último también presente en Bolivia, Paraguay y zonas de Colombia, Ecuador, Perú, Argentina o Chile ...

  7. y añade el enlace en español: Alfabeto latino. El alfabeto romano, alfabeto latino, abecedario romano o abecedario latino (en latín tardío: Abecedarium Latinum; en idioma griego: Λατινική ɣραφή) es el sistema de escritura alfabético más usado del mundo hoy en día, por más de 4500 millones de personas.