Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bellas son al sonar, mas nunca duran. Así esta noche clara. Ayer cuando la aurora. o cuando el día cumplido estira el rayo. final, ya en tu rostro acaso. Con tu pincel de luz cierra tus ojos. Duerme. La noche es larga, pero ya ha pasado. Autor del poema: Vicente Aleixandre.

  2. A continuación puedes leer 5 poemas de Vicente Aleixandre. Al cielo. mi corazón. Sólo tú, ámbito altísimo. al agitado corazón con que estos años vivo. mi frente clara, donde mis ojos te besan. como de cada mortal, virginal, solicitas. Sólo por ti mi frente pervive al sucio embate de la sangre.

  3. Los poemas cortos de Vicente Aleixandre transmiten una amplia gama de emociones y sentimientos que reflejan la profundidad del ser humano. En sus versos, podemos encontrar una combinación única de melancolía, tristeza, alegría, amor, pasión y nostalgia. La melancolía es una emoción recurrente en los poemas de Aleixandre.

  4. Algunos de los poemas cortos más destacados de Vicente Aleixandre que pueden inspirarte en el amor y la pasión son: 1. «En un muro de sombras, a la orilla del sueño, escribiré tu nombre, tu nombre, esmeralda perdida, lengua de amor, espuma y arpa. ¡Oh noche desolada, mano gélida y pura!

  5. Vicente Aleixandre poemas cortos es un legado literario que nos invita a adentrarnos en nuestra propia esencia y a explorar los misterios de la existencia. A través de su poesía, el poeta nos recuerda que, aunque la vida sea fugaz, nuestras palabras y nuestras emociones pueden perdurar más allá del tiempo y el espacio.

  6. Poemas de Vicente Aleixandre. Adolescencia. Amantes Enterrados. Canción a una muchacha muerta. Ciudad del Paraíso (analizado). Corazón negro. El Fuego. El olvido.

  7. 14 de ene. de 2023 · Casi se diría que es una carretera atascada que Vicente Aleixandre consiguió recorrer hasta el final. Amigo de los del 27, su generación, su casa de Madrid, Velintonia , declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por la Comunidad de Madrid, fue punto de encuentro poético y cultural antes y después de la guerra.