Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Voltaire se refugió en la localidad de Cirey, en el ducado de Lorena, conviviendo con Gabrielle Emile de Breteuil, Marquesa de Chatelet y mujer erudita experta en lengua y matemáticas. En este período, que abarcó entre los años 1734 y 1740, Voltaire se mostró muy prolífico, escribiendo numerosas obras teatrales y ensayos, entre ellos el “Elementos De La Filosofía De Newton” (1738).

  2. Obras destacadas de Voltaire. Romances: Primer Poema, La Vírgen de Orleans, La Corona de los héroes. Avance: La Carta Filosófica (1734), El Filósofo en el Tocador (1747) y los Discursos (1776). Ficción: Candide (1759), Micromégas (1752), Zadig (1747) y El Último de los Justos (1777).

  3. Sin embargo, esto no impidió que continuara escribiendo y expresando sus opiniones con valentía. Una de las obras más destacadas de Voltaire es "Cándido o el optimismo", una novela filosófica que critica la visión optimista del mundo en medio de la tragedia y la injusticia.

  4. 26 de oct. de 2021 · Las aportaciones de Voltaire. En sus obras Edipo (1718), Cartas filosóficas (1734), Ensayo sobre las costumbres y el espíritu de las naciones (1756), Tratado sobre tolerancia (1763) y Diccionario filosófico (1764), Voltaire expone sus principales aportaciones. Aquí las resumimos.

  5. Obras destacadas Edipo, La Henriada Francois Marie Arouet , más conocido como Voltaire ( París , 21 de noviembre de 1694 - París, 30 de mayo de 1778 ) fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés que figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana, de la ciencia y el respeto hacia la humanidad.

  6. 6 de may. de 2020 · Voltaire fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la masonería y figura como uno de los principales representantes de la Il...

    • 3 min
    • 2157
    • Emilio E
  7. Los autores del neoclasicismo literario creían que la verdadera fluidez en la escritura provenía del arte, no de eventos casuales. Por ello, consideraban que el lenguaje debía ser una característica a priorizar, especialmente en el ámbito de la poesía. Estos son algunos de los autores más importantes del movimiento.