Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Mujica Lainez: el legado de "Manucho". Conocido popularmente como “Manucho”, nació el 11 de septiembre de 1910 en el seno de una familia aristocrática porteña. Entre sus antepasados, se encuentra nada menos que Juan de Garay, fundador de la ciudad de Buenos Aires. Fue Bernabé Lainez Cané, su abuelo materno, quien le transmitió ...

  2. Vivió sus últimos 15 años en La Cumbre, Córdoba. Mundano, refinado, viajero y muy supersticioso, Manuel Mujica Lainez creía en la importancia de trascender su propia duración: la sola idea ...

  3. Nom de ploma. Manucho. Premis. Legió d'Honor. Veu de Manuel Mujica Láinez ( castellà) Manuel Bernabé Mujica Láinez ( Buenos Aires, 11 de setembre del 1910 -La Cumbre, Córdoba, 21 d'abril del 1984) va ser un escriptor, crític d'art i periodista argentí. Era conegut en l'ambient literari porteny amb l'àlies «Manucho».

  4. Manuel Mujica Lainez (11 September 1910 – 21 April 1984) was an Argentine novelist, essayist and art critic.. He is mainly known for his cycle of historical novels called "La saga porteña" (The Buenos Aires Saga), consisting of Los ídolos (1953), La casa (1954), Los viajeros (1955) and Invitados en El Paraíso (1957); as well as his cycle of historical fantasy novels consisting of Bomarzo ...

  5. Manuel Mujica Láinez resume en 1967 su autobiografía, su origen familiar, su iniciación en las letras, su paso por el periodismo. Luego presenta y lee obras suyas a elección, además de un tango y sonetos de Shakespeare, que tradujo. Manuel Mujica Láinez: nació en Buenos Aires el 11 de septiembre de 1910 y murió el 21 de abril de 1984.

  6. Manuel Bernabé Mujica Láinez nació en Buenos Aires, Argenitna, en 1910. Fue escritor, biógrafo, crítico de arte y periodista. Falleció en Córdoba, Argentina, en 1984.

  7. Escritor, crítico de arte y periodista argentino. Manuel Mujica Lainez. Es reconocido por su ciclo de novelas históricas denominada "La Saga Porteña" conformada por Los ídolos ( 1953 ), La casa ( 1954 ), Los viajeros ( 1955) e Invitados en El Paraíso ( 1957 ), además de su ciclo de novelas históricas-fantásticas constituidas por Bomarzo ...