Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de abr. de 2017 · El Guernica es el cuadro más universal del pintor malagueño Picasso y una de las obras más importantes del siglo XX. A pesar de no haber pintado nunca una obra tan grande (11x4 metros, encargado para cubrir el atrio del Pabellón de la República Española de la Exposición Internacional de París de 1937) Picasso lo acabó en tan solo 7 semanas, reciclando incluso un lienzo que estaba ...

  2. 10 de sept. de 2021 · Menos de tres años después, el 8 de abril de 1973, Pablo Picasso murió por un edema pulmonar a los 91 años, en su casa de Mougins, Francia. La restitución devino en una ardua empresa.

  3. El «Guernica» de Pablo Picasso: tablero de conversación. ¡Comparte para ayudar a otros profes! Hoy se celebra el 83 aniversario del bombardeo que el 26 de abril de 1937 asoló la villa de Gernika y segó cientos de vidas inocentes. Esta es mi pequeña aportación para conmemorarlo en nuestras clases de español: un tablero de conversación ...

  4. 5 de dic. de 2013 · Unidad Didáctica para una Clase de Español Nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Autora: Renata Mar. Pretarea Mira con atención el cuadro Guernica del pintor ...

  5. 5 de feb. de 2022 · El icónico tapiz del "Guernica" de Picasso vuelve a las paredes de la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. La reproducción del cuadro fue retirada hace un año a petición de sus propietarios, la familia Rockefeller. La obra, un recordatorio de los horrores de la guerra, vuelve a la sede de las Naciones Unidas, aunque saldrá del ...

  6. Uno de los cuadros más famosos, de Pablo Picasso, lo constituye el Guernica, el cual pintó en el año 1937, a través de cual, hace alusión al bombardeo aéreo por parte de los rebeldes, apoyados por Alemania e Italia, sobre la villa de Guernica y Luno, en la provincia de Vizcaya, en contra el Gobierno de la Segunda República Española ...

  7. 15 de dic. de 2015 · El Guernica, con 3,5 metros de alto y 7,8 metros de ancho, es un cuadro simbólico donde encontramos figuras organizadas en triángulos donde el vértice es la lámpara y como base el cuerpo del hombre muerto. Es un cuadro pintado con blanco y diferentes tonos de negros y grises, técnica llamada grisalla.