Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de ene. de 2024 · Estos cambios hormonales no solo influyen en aspectos emocionales, sino que también impactan en la percepción del cuerpo, la identidad de género y el despertar sexual. Es importante destacar que este periodo hormonal no determina de manera rígida el comportamiento adolescente, pero sí crea un entorno propicio para la exploración y el ...

  2. El interés de este trabajo se centra en el papel que juega el proceso de desidealización en la identidad adolescente. Esta propuesta se basa en el hecho de que en la literatura especializada en el tema de la identidad adolescente en particular y en aquella dedicada al estudio de la etapa en lo general, se encuentran referencias escasas y ...

  3. Salud del adolescente. La adolescencia es la fase de la vida que va de la niñez a la edad adulta, o sea desde los 10 hasta los 19 años. Representa una etapa singular del desarrollo humano y un momento importante para sentar las bases de la buena salud. Los adolescentes experimentan un rápido crecimiento físico, cognoscitivo y psicosocial.

  4. Dimensión comunitaria: en la identidad de un adolescente se incluyen rasgos como, talentos, fenotipo, rasgos de su temperamento, elección propia entre amistades y estudios. Evolución personal: cada ser humano posee una línea evolutiva diferente, particular y única a la de los demás. Estas son características biológicas, sociales y ...

  5. El término adolescente aparece en el idioma español a mediados del siglo XV proveniente de la palabra latina adolescens o adulescens, participio activo del verbo adolecere, que equivale a crecer, robustecer. [6] Definición de la adolescencia y sus características principales. La adolescencia es principalmente una época de cambios.

  6. 28 de mar. de 2019 · Para Donald Meltzer, psicoanalista británico, el adolescente construye su identidad adulta sobre la base de una identificación con la relación creativa, amorosa y de cuidado entre la madre y el padre. Por el contrario, si los primeros vínculos son confusos o plagados de emociones hostiles, ya sea por dificultades de los padres, del bebé o ...

  7. 18 de may. de 2022 · Dentro de lo que es la identidad en la adolescencia, la que vemos como identidad personal o autoidentidad, tiene una gran importancia para la autoestima del adolescente, puesto que relacionan de manera directa. Es decir, si una persona cuenta con una identidad personal Juegos Didácticos, lo más certero es que esto le genere una autoestima alta.

  1. Búsquedas relacionadas con el adolescente la identidad

    el adolescente la identidad y el entorno familiar juegos de mesa