Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El pajarero al oír a la perdiz, lo pensó mejor y desistió de su propósito hasta que dirigió su mirada a un gallo fino que acababa de aparecer de improvisto ante sus ojos. El gallo al darse cuenta de su destino en ese momento, también empezó a rogar por su vida diciéndole al pajarero: -Ha pensado usted, que si decide matarme ¿quien va a ...

  2. Descubre el origen y significado del nombre Alondra en nuestro artículo. Conoce su historia y elige el nombre perfecto para tu bebé.

  3. El oso y el floricultor. Un oso selvático relegado por su picara suerte a un bosque desierto, vivía, nuevo Belerofonte, a solas y escondido. Volviese loco, porque no hay cosa que trastorne la mollera más que el aislamiento. Hablar es bueno; callar, aún es mejor; pero una y otra cosa llevadas al extremo, son igualmente dañinas.

  4. 10 de ene. de 2018 · El canto de la alondra (1884). Jules Breton. La primera impresión que solemos tener ante una obra obra de Jules Breton como ésta, es que se trata de una obra de Millet (el pintor de El ángelus o Las espigadoras ). Si bien ambos son de los primeros pintores en enaltecer y dignificar la vida de los campesinos (los ubicamos en el realismo ...

  5. La biografía de Enrique I el Pajarero es importante por la impronta que dejó. Muchas personas desean saber más sobre la vida de Enrique I el Pajarero, y aquí te la explicamos.

  6. Fábula. En adelante puedes practicar la lectura de la fábula El pajarero y las palomas tal como su autor, Esopo, la transcribió: Un pajarero extendió sus redes, en las que ató unas palomas domésticas; luego se alejó y, a distancia, esperaba con atención lo que iba a pasar. Se acercaron unas palomas silvestres y se enredaron en los lazos.

  7. ESOPO. Un pajarero estaba a punto de sentarse para una comida de hierbas. La trampa para aves estaba completamente vacía, pues no había agarrado nada, y pensó en matar una perdiz de varios colores, que él había domado para usarla de señuelo.