Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Concebido a la vez como vivienda y lugar de negocios, la edificación mezcla de manera muy hábil el estilo gótico y el moderno para integrarse en la arquitectura de la ciudad leonesa. Lo más característico son sus cuatro entradas diferentes, que permiten una clara separación entre los locales públicos y los privados.

  2. Hace 1 día · Influenced. Post-Gothic, Gothic Revival architecture, Baroque Gothic. Gothic architecture is an architectural style that was prevalent in Europe from the late 12th to the 16th century, during the High and Late Middle Ages, surviving into the 17th and 18th centuries in some areas. [1] It evolved from Romanesque architecture and was succeeded by ...

  3. Hace 3 días · La Catedral de Santa María, una elegante joya medieval. Para conocer esta obra tan destacada de la arquitectura religiosa medieval tenemos que acercarnos a tierras gallegas. Allí, en el sur de Pontevedra, haciendo ya frontera con Portugal, se encuentra la pequeña ciudad de Tuy, o Tui en gallego, capital de la comarca del Bajo Miño.

  4. Hace 2 días · A continuación, se presentan algunos de los estilos arquitectónicos más conocidos: Estilo gótico: Se caracteriza por arcos puntiagudos, bóvedas de crucería y la utilización de elementos decorativos como gárgolas y rosetones. Ejemplos destacados incluyen la Catedral de Notre-Dame en París y la Catedral de Colonia en Alemania.

  5. Hace 1 día · Este emblema es casi una advertencia. Es el escudo de la Real Archicofradía de la Purísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, más conocida como “la casa de la Sangre”, que tuvo aquí su sede. Sí, el nombre da miedo, pero en realidad fue una institución caritativa fundada en Barcelona a principios del siglo XV.

  6. Hace 5 días · La riqueza del patrimonio escultórico de este edificio religioso que transiciona del románico al gótico lo convierte en uno de los mejores conservados del país.

  7. Hace 5 días · Características. Arquitectura. Materiales: Madera en techos, piedra (caliza, granito, mármol, pizarra…) tallada, de cantería, mampostería, regular o irregular. Edificio representativo: Iglesia. Elementos constructivos destacados: Arcos de medio punto, fajones (como arcos formeros), bóvedas de cañón, de arista, de horno.