Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de feb. de 2017 · La colonización de América fue un proceso de larga duración que se inició a fines del siglo XV y culminó en el siglo XIX. Durante la colonización, los reinos europeos sometieron a las poblaciones americanas y destruyeron sus modos de vida. El Imperio español fue el que creó la colonia más grande en América; le siguieron el Imperio ...

  2. 8 de abr. de 2021 · La vida diaria en la Norte América colonial era generalmente difícil y la expectativa de supervivencia muy baja. Los colonos en general, exceptuando la clase alta, encontrarían el Nuevo Mundo desafiante, teniendo que trabajar duro sólo para tan solo sobrevivir. A pesar de ello, estos hacían lo posible para mejorar sus condiciones con la ...

  3. La llegada de los europeos a América. En 1492, el navegante genovés Cristóbal Colón, financiado por la Corona de España, llegó a las costas del continente americano. Este encuentro fue el punto de partida de la colonización europea en América. Posteriormente, otras potencias europeas, como Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda, se ...

  4. 11 de mar. de 2024 · La Declaración de la Independencia, firmada el 4 de julio de 1776 por las Trece Colonias, supuso la creación de una nueva nación americana: los Estados Unidos de América (o Estados Unidos). La independencia fue reconocida por Gran Bretaña en 1783, hecho que dio por finalizada la guerra de Independencia. La promulgación de la Constitución ...

  5. La colonización inglesa. 30 de marzo de 2009 Publicado por María Celia. Ante la necesidad de encontrar nuevos mercados en una época de descubrimientos y conquistas, los ingleses se volvieron expertos navegantes, corsarios y contrabandistas. Impulsados por la reina Isabel I que apoyaba la empresa colonial, para entonces Europa asiste a la ...

  6. Resumen: Este trabajo pretende analizar el proceso de colonización europeo de Norteamérica durante los siglos XVII y XVIII, explicando las causas que motivaron la expansión de las naciones occidentales, que es lo que entendemos hoy en día por colonización y los conflictos coloniales que hubo. Para facilitar dicho análisis, se han dividido ...

  7. Cronología de la exploración y colonización de América del Norte. San Brandán, el Navegante, según el famoso relato de la cultura gaélica recogido en la Navigatio Sancti Brandani (siglos X-XI), posiblemente llegase a América del Norte. El navegante noruego Gunnbjörn Ulfsson avista Groenlandia, sin llegar a desembarcar.