Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de feb. de 2024 · Hernán Cortés fue un conquistador español que desempeñó un papel crucial en la conquista del imperio azteca en México en el siglo XVI. Su llegada a América marcó el inicio de la colonización española en el continente y tuvo un impacto significativo en la historia de la región. Cortés nació en Medellín, España, en 1485.

  2. 10 de feb. de 2019 · Los 500 años de la llegada a México del ... Hernán Cortés y La Malinche, en un mural de José Clemente ... Junto al ciclo de conferencias en la Casa de América, de Madrid, sobre Cortés, ...

  3. La conquista de Tenochtitlán fue un acontecimiento histórico de gran importancia que tuvo lugar en el siglo XVI. Fue un proceso que marcó el fin del Imperio Azteca y el inicio de la colonización española en América. La conquista fue llevada a cabo por Hernán Cortés y un grupo de conquistadores españoles.

  4. 7 de ene. de 2024 · La llegada de Hernán Cortés a tierras mexicanas marcó un hito en la historia de la conquista y colonización de América. Fue en el año de 1519 cuando este intrépido conquistador español arribó a las costas de lo que hoy conocemos como México, específicamente en lo que se conoce como Veracruz .

  5. 11 de feb. de 2024 · Entrada principal del palacio de Hernán Cortés en Cuernavaca, México. El palacio donde vivió el conquistador Hernán Cortés durante sus últimos años en México está ubicado en la actual ciudad de Cuernavaca, dentro del estado de Morelos. Se trata de una edificación de interés histórico no solo por su antigüedad, pues data del siglo ...

  6. VERACRUZ.- El islote de San Juan de Ulúa, hoy convertido en un sitio turístico, fue el punto de llegada de Hernán Cortés a México un día como hoy, 21 de abril de 1519, fecha del inicio de la ...

  7. Hernán Cortés. (Medellín, Badajoz, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 1547) Conquistador español de México. Pocas veces la historia ha atribuido al brío y determinación de un solo hombre la conquista de un vasto territorio; en esta reducida lista se halla Hernán Cortés, que siempre prefirió quemar sus naves a retroceder.