Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · Las características más destacadas de la literatura contemporánea son: 1.- Obras que expresan puntos de vista sociales y políticos. 2.- Rompimiento con los esquemas literarios anteriores, uso de la narración y del verso libre. 3.- Uso no lineal del tiempo. 4.- Alteraciones de la realidad usando recursos creativos. ÉPOCA. De ...

  2. 23 de may. de 2024 · La novela contemporánea se caracteriza por su originalidad y diversidad de estilos narrativos, atrayendo a un público ávido de historias que conecten con su realidad. La literatura contemporánea ofrece una ventana a la reflexión y al entendimiento de la época en la que vivimos, invitando a sumergirse en mundos ficcionales que ...

  3. 27 de may. de 2024 · Definición, elementos, características y estructuras. Definir «la novela» no es fácil. Es un subgénero que pertenece al género narrativo, por tanto es un largo texto narrativo. Hay muchos tipos de novela; si atendemos al tema (romántica, negra, histórica…) o si nos centramos en su estructura.

  4. 29 de may. de 2024 · Características de la Novela: Extensión y Complejidad: A diferencia de otros géneros más breves, como el cuento, la novela se distingue por su extensión, lo que permite un desarrollo profundo de la trama, los personajes y los temas.

  5. 23 de may. de 2024 · En la novela Rayuela (1963), Julio Cortázar rompe con la concepción tradicional de la narrativa al introducir en ella elementos lúdicos e innovaciones de muy diverso talante. Por ello, fue rápidamente valorada como una novela maestra del boom latinoamericano.

  6. 22 de may. de 2024 · Asociado al expresionismo y existencialismo, sus creaciones literarias lograron abarcar temas tan complejos como la condición del hombre contemporáneo, la angustia, la culpa, la burocracia, la frustración o la soledad, entre otros. Asimismo, sus obras mezclan lo onírico, lo irracional y la ironía.

  7. 29 de may. de 2024 · La literatura colombiana contemporánea se extiende desde mediados del siglo XX hasta la actualidad, un período que ha sido testigo de profundos cambios sociopolíticos en el país, así como de un florecimiento de la creatividad literaria.