Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de Borgoña (en francés: Marie de Bourgogne; Dijon, septiembre de 1386- Thonon-les-Bains, 8 de octubre de 1422) fue la octava de los nueve hijos de Felipe II de Borgoña y su esposa, la condesa Margarita III de Flandes. Ella era duquesa de Saboya por su matrimonio con Amadeo VIII de Saboya, más tarde conocido como antipapa Félix V.

  2. Felipe el Hermoso, fallecido en 1506, había recibido esa herencia a través de su madre María de Borgoña, hija única legítima de Carlos el Temerario. Carlos I sería además duque titular de Borgoña, a pesar de que los territorios del ducado de Borgoña habían pasado a manos francesas tras la derrota borgoñona en la batalla de Nancy de 1477.

  3. María nació en Bruselas en 1457. Era la única hija de Isabel de Borbón y Carlos de Charolais. Es además la nieta del duque de Borgoña, Felipe el Bueno. Fue bautizada con mucho lujo y pompa, en una ceremonia a la que no acudió su abuelo por ser María una niña. A pesar de esto, al ser su única nieta, esta niña acabaría siendo su heredera.

  4. Duque de Borgoña (1084–c. 1143) Odón II Duque de Borgoña (1118-1162) Alfonso VII el Emperador Rey de León 1105-1157: Urraca c. 1095 – desp. 1169: Sancha c. 1097-1163: Alfonso I Rey de Portugal (1109-1139-1185) Matilda de Saboya 1125-1158: Pedro d.1165: Ramón Berenguer IV Conde de Barcelona 1114-1162: Petronilla de Aragón 1136-1173 ...

  5. Los primeros poblamientos La roca de Solutré.. El hombre ha estado presente en lo que hoy es Borgoña desde el Paleolítico inferior [Ric. 1] Esta presencia está atestiguada por las lascas clactonienses de las cuevas de Arcy-sur-Cure en el Yonne, por las encontradas en la cueva de Furtins, en Berzé-la-Ville, por los restos de osos y de leones de las cavernas descubiertos en las cuevas de ...

  6. 1.- Maximiliano I de Austria [Habsburgo] Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico [Austria, 22/03/1459 - 1519]

  7. Bronce dorado. Esta medalla es un retrato doble de los abuelos paternos de Carlos V, Maximiliano de Austria (1459-1519) y María de Borgoña (1457-1482). En el anverso, vemos un Maximiliano joven, con una imagen que debía agradar al emperador, ya que fue el modelo empleado en diferentes medallas realizadas a lo largo de casi veinte años.