Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de oct. de 2021 · Carlos III de España. Carlos III de España, llamado «el Político» o «el Mejor Alcalde de Madrid» (Madrid, 20 de enero de 1716-ibídem, 14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735, rey de Nápoles—como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— de 1734 a 1759 y de España desde ...

  2. 11 de jun. de 2018 · Carlos III y la Puerta de Alcalá que lleva su nombre. OKDIARIO; 11/06/2018 11:55; Actualizado: 11/06/2018 11:57 ; En 1716 nació Carlos III de España.

  3. Carlos III del Reino Unido 1 (Carlos Felipe Arturo Jorge, Londres, 14 de noviembre de 1948) es el rey del Reino Unido desde septiembre de 2022 y soberano de los otros catorce reinos que forman parte de la Mancomunidad de Naciones. nota 2 nota 3 . Fue el heredero de la Corona y el príncipe de Gales con más años de servicio y, a los 73 años ...

  4. Fernando VII de España, llamado « el Deseado » y « el rey Felón » 3 ( San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784- Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue traidor de España en 1808 y luego, nuevamente, desde 1813 hasta su muerte en 1833. Su reinado se vio opacado por la invasión francesa que colocó en el trono de España a José ...

  5. En 1783 Carlos III promulgó la Pragmática que recoge los siguientes aspectos: Los gitanos son ciudadanos españoles. Debe dejarse de decir gitano, ya que todos los ciudadanos son iguales. Se sustituye la palabra «gitano» por «castellano nuevo». Los niños deben ir a la escuela a partir de los 4 años.

  6. Nota individual. Carlos III de Borbón (Madrid, 20 de enero de 1716 – Ibid., 14 de diciembre de 1788), fue duque de Parma (como Carlos I) entre 1731 y 1735, rey de Nápoles (como Carlos VII) y rey de Sicilia (como Carlos V) de 1734 a 1759 y de España desde 1759 hasta su muerte. Ha recibido como sobrenombres el Político2 y el Mejor Alcalde ...

  7. Carlos III, escribiendo a Luis XVI a principios de 1780, alegaba como nuevo testimonio de no faltar nunca a sus compromisos la puntualidad con que le había comunicado las insinuaciones que le vinieron de Inglaterra por la vía de Lisboa en octubre de 1779 810 .