Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Abelardo Pedro Abelardo nació en 1079 en Le Pallet, Nantes, en el seno de una rica familia. Se trasladó a Loches donde cursó estudios con el filósofo francés Roscelino y posteriormente en París con Guillermo de Champeaux. Se inició como maestro en Melun, y en 1108 se trasladó a París.

  2. Conclusiones. Pedro Abelardo fue un filósofo revolucionario que desafió las ideas establecidas y defendió la importancia de la razón y la ética en la vida humana. Su obra ha sido fundamental para la evolución del pensamiento occidental y ha sido objeto de estudio y debate durante siglos. Hoy en día, su legado sigue siendo relevante y su ...

  3. Descubra todas las frases celebres y citas de Abelardo, Pedro en FrasesCelebresde.com Visita también: REFRANES Enviar nueva Frase Inicia sesión Crear cuenta Buscar frases celebres y citas de:

  4. 30 de abr. de 2022 · La verdadera teología sistemática debe su origen en gran parte a Pedro Lombardo (1100-60 d. C.). Formado en Reims y París, Lombardo ascendió hasta convertirse en profesor de la escuela catedralicia de Notre Dame. Entró en contacto con Hugo de San Víctor y Pedro Abelardo, destacados teólogos de la época.

  5. 20 de abr. de 2022 · Pedro Abelardo (también conocido como Petrus Abaelardus o Pierre Abélard) (1079 – 1142) fue un filósofo, teólogo y lógico francés del siglo XII de la época medieval. Él se asocia principalmente con el movimiento medieval dominante de escolástica. Sin embargo, es probablemente el más famoso por la historia de su relación amorosa con ...

  6. Pedro Abelardo. Polemista, filósofo y teólogo, nacido en 1079; muerto en 1142. Pedro Abelardo (también escrito Abeillard, Abailard, etc., mientras que los mejores manuscritos ponen Abaelardus) nació en la pequeña aldea de Pallet, a unas diez millas al este de Nantes, en Bretaña. Su padre, Berengario, era el señor de la aldea, su madre se ...

  7. Frases célebres de Abelardo, Pedro?> ¡Oh qué Rey, qué curia, qué palacio, qué paz, qué descanso, qué alegría aquella!