Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pero toda esta desanimar legislación, fue incapaz de como ocurriría también en el siglo XVI, a determinados grupúsculos de la pobla-ción que, por vicio y por la cuantía de las limosnas recogidas, se arriesgaban a transgredir la ley para continuar practicando un siste-ma de vida que, a veces, les hacía ricos y que, en cualquier caso, les mantenía alejados del cumplimiento de cualquier ...

  2. Su autor, Dioscórides, un médico griego del siglo I, su comentarista y traductor Andrés Laguna, un humanista español del siglo XVI, médico viajero, asiduo traductor de libros de medicina griega, gran conocedor de las lenguas clásicas.

  3. Las primeras universidades de Europa se establecieron en el siglo XII y se caracterizaron por ser instituciones autónomas, con sus propias reglas y estructuras de gobierno. Estas universidades eran lugares de estudio y enseñanza, donde los estudiantes podían acceder a conocimientos en diversas disciplinas, como teología, derecho, medicina y artes liberales.

  4. Este artículo estudia el papel que la Universidad de México tuvo en la conformación del Cabildo eclesiástico de México en la segunda mitad del siglo XVI. En las aulas de la universidad se formaron los letrados que ocuparon los cargos más importantes

  5. El artículo presenta someramente la historia del surgimiento de la Universidad de París en los comienzos del siglo XIII, describiendo al mismo tiempo sus métodos de enseñanza y programas académicos, y dando un énfasis particular al rol cumplido por la filosofía dentro de este programa.

  6. LA UNIVERSIDAD DE PARÍS EN EL SIGLO XIII. Entre los siglos X-XII, tiene lugar una revitalización educativa que se refuerza con la labor de traducción de las nuevas fuentes disponibles. Si bien la mayoría de textos era de origen pagano, determinados tratados técnicos, como los Elementos, de Euclides, tienen una buena acogida.

  7. Fundada en el siglo XIII en París, ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y ha sido cuna de grandes pensadores y personalidades. En la actualidad, La Sorbona cuenta con diversas facultades y escuelas, y su prestigio académico sigue siendo reconocido a nivel internacional.