Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Camilo José Cela en la Biblioteca de Tel Aviv. Camilo José Cela Trulock. (Iria Flavia, A Coruña, 11 de mayo de 1916 - Madrid, 17 de enero de 2002). Escritor y académico español, galardonado con el Premio Nobel de Literatura. En 1925 su familia se traslada a Madrid.

  2. más sobre esta frase ››. “Lo malo de los que se creen en posesión de la verdad es que cuando tienen que demostrarlo no aciertan ni una.”. Camilo José Cela. [Etiqueta: arrogancia, dificultades, verdad ] más sobre esta frase ››. “El humor es la gran coraza con la que uno se defiende en este valle de lágrimas .”.

  3. Recopilación de frases y citas célebres de Camilo José Cela. Escritor español. (Premio Nobel de literatura) (1/1)

  4. Nacido el 11 de mayo de 1916 en Iria Flavia, A Coruña, fue el mayor de los hijos de la familia Cela Trulock, teniendo ascendencia inglesa por parte de su madre y galaica de parte de su padre. Lo bautizaron a la usanza antigua, con los nombres de Camilo José Manuel Juan Ramón Francisco de Jerónimo.

  5. 11 de may. de 2016 · Creador de la Familia de Pascual Duarte, Madera de boj y La Colmena; es difícil no recordar el trabajo de Camilo José Cela. Uno de los más grandes escritores en lengua española, Premio Nobel de Literatura en 1989, entre prosa y poesía ha dejado su huella, y por esta razón, hoy, centenario de su nacimiento lo recordamos con algunas de sus frases más famosas.

  6. La colmena es una novela de Camilo José Cela publicada en 1951. La historia se desarrolla en Madrid durante los años inmediatamente posteriores a la Guerra Civil española. La trama gira en torno a un amplio reparto de personajes que muestran las diferentes capas sociales y sus problemas cotidianos.

  7. Camilo José Cela, Premio Cervantes 1995. Amo siempre la palabra como a veces se ama a una mujer, con frenesí, pasión e inconveniencia, y este desmelenado amor me envara el sentimiento porque, otra vez el Quijote, donde hay mucho amor no suele haber demasiada desenvoltura. Y puesto que amo la palabra también alabo, oso y me arriesgo a ...