Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La abolición de la esclavitud en España se inició en 1820 con la abolición de la trata de esclavos por presión de Gran Bretaña, aunque la trata «ilegal» continuó, y la abolición definitiva de la esclavitud en el imperio colonial español no se produjo hasta más de sesenta años después, cuando en 1886 el gobierno liberal de Práxedes Mateo Sagasta puso fin al «patronato» de los ...

  2. Regreso al constitucionalismo en España. En 1820, Fernando VII fue obligado a reconocer la Constitución de 1812. Con esta vuelta al constitucionalismo en España, los grupos más privilegiados del virreinato, entre los que se contaban las altas jerarquías del clero y el ejército, vieron con agrado la posibilidad de la independencia.

  3. 8 de nov. de 2016 · La revolución victoriosa inauguraría el llamado trienio liberal, un período en el que, por primera vez en la historia de España, el conjunto del país estaría regido por un sistema constitucional. El héroe de la revolución. El gran protagonista del alzamiento de 1820 fue el teniente coronel Rafael del Riego.

  4. La sociedad en la Nueva España fue una mezcla de culturas y etnias. La estructura social estaba dividida en diferentes clases que determinaban el estatus y la posición de las personas dentro de la sociedad. Los españoles y la Iglesia tenían una gran influencia en la sociedad y la economía se basaba en la explotación de los recursos naturales.

  5. ocultar. La abolición de los señoríos o abolición del régimen señorial en España fue un proceso histórico realizado a lo largo de la primera mitad del siglo XIX, desde que se aprobó por primera vez en las Cortes de Cádiz el 18 de marzo de 1812 hasta su definitiva puesta en vigor el 26 de agosto de 1837. La revolución liberal ...

  6. Los primeros gobiernos liberales en España surgen durante las Cortes de Cádiz, cuya revolución liberal cobra un segundo impulso durante el Trienio de 1820-1823; durante estos tres escasos años se pone en vigor la legislación de las Cortes de Cádiz (1810-1814) y la Constitución que se había promulgado en marzo de 1812.

  7. Portal:España. Contenido relacionado con España. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Años 1820 en España. Década Ominosa. Expedición Barradas. Intentos de reconquista española en México.