Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de may. de 2024 · El contexto histórico es un concepto que se utiliza en las ciencias sociales para definir el conjunto de circunstancias y situaciones en las que se encuentra un objeto de estudio. Es una noción que apunta a comprender qué rasgos de la sociedad, la política y la economía afectan o influyen en el objeto, obra o evento que se está estudiando.

  2. La Revolución Mexicana fue un movimiento revolucionario de gran trascendencia que transformó la historia de México. Este evento histórico estuvo marcado por diversas causas, etapas y líderes que lucharon por un cambio profundo en el país. El legado y las consecuencias de la Revolución Mexicana perduran hasta el día de hoy, y su impacto ...

  3. Origen del Informalismo. El informalismo surgió en Francia en los años 50 después de la Segunda Guerra Mundial. El término «Informalismo» fue utilizado por primera vez por el artista Georges Mathieu en una de sus obras llamada Esbozo para una embriología de los signos esta pintura se publicó en el año 1950.

  4. La historia del arte categoriza obras de arte y teorías con una fuerte dependencia del contexto o entorno en el que se creó la obra (es decir, su entorno político, social, cultural y económico). La historia del arte es el estudio académico de los objetos de arte en su desarrollo histórico y contextos estilísticos (es decir, género ...

  5. En el documento “Contexto Histórico de la Biografía de Miguel Hernández (1910-1942) 1a mitad siglo XX”. En el documento “La poesía social en Miguel Hernández”. Actividades propuestas: En el Anexo II: propuestas actividades sobre poemas de “Viento del pueblo”, “El Hombre Acecha” y “Cancionero y Romancero de Ausencias”.

  6. contexto histÓrico, polÍtico y econÓmico de el salvador en la primera y segunda mitad del siglo xx EL CONFLICTO BÉLICO CON HONDURAS La década de 1950 tuvo un balance muy positivo en El Salvador.

  7. Política nos Anos 50. A política nos anos de 1950 fica marcada pelos conflitos entre os blocos capitalista e socialista. São exemplos: a Guerra Fria (1947-1991), a Guerra do Vietnã (1955-1975) e, no final da década, a Revolução Cubana (1959). A corrida espacial é um verdadeiro símbolo do cabo de guerra entre os Estados Unidos e a ...