Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1954: La muerte de Frida. Frida Kahlo fallece el 13 de julio de 1954, a los 47 años, debido a una embolia pulmonar. Su trabajo y su vida personal han sido objeto de estudio y admiración en todo el mundo. La línea del tiempo de Frida Kahlo es una muestra de la vida intensa y apasionada de esta artista mexicana.

  2. 7 de abr. de 2021 · Marzo 22 – Día No. 11. Comienza la Batalla de San Isidro. La Columna Liniera toma el pueblo, a excepción de la plaza, donde están los “héroes de la trinchera”, que resisten alrededor de 36 horas los embates de las hordas de Tijerino. Imagen de las trincheras. Mar 23, 1948.

  3. 27 de oct. de 2017 · Historia y Vida. Estos diez momentos fueron clave para que la revolución triunfara en la Rusia de los zares. 1. El desastre militar. En agosto de 1914, en Prusia Oriental, Paul von Hindenburg y ...

  4. Defunciones del año 1895. El 4 de enero de 1895 muere Manuel Pavía, militar español (n. 1827). El 9 de enero de 1895 muere Nicolás Régules, militar y político mexicano de origen español (n. 1826). El 10 de enero de 1895 muere Benjamin Godard, compositor francés (n. 1849).

  5. 13 de abril (o 31 de marzo de acuerdo con el calendario oriental): en el Imperio otomano comienza el Contragolpe de 1909: los monárquicos de Abdul Hamid II derrocan al Gobierno progresista de los Jóvenes Turcos. 14 de abril: en la ciudad de Adana Vilayet ( Turquía) el Gobierno otomano asesina a unos 30 000 cristianos armenios ( masacre de ...

  6. La historia de la huelga en México se remonta al período colonial, cuando los trabajadores indígenas y afrodescendientes fueron sometidos a condiciones laborales extremadamente precarias. Sin embargo, fue a fines del siglo XIX y principios del siglo XX cuando las huelgas comenzaron a adquirir una mayor relevancia en el país.

  7. 20 de mar. de 2013 · Una larga serie de guerras y de grandes desórdenes administrativos acompañan al reinado de Napoleón I. La Revolución y el Consulado 1789-1804. La Revolución francesa deroga la monarquía. Este período agitado y con numerosos acontecimientos, asolará Francia, con cambios importantes sobre el modo de vida social y política.