Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro III (1728-1762) era nieto de Pedro el Grande y el siguiente en la línea de sucesión al trono después de Isabel. Vivió en Rusia desde 1742. Solo gobernó medio año, de diciembre de 1761 a junio de 1762, antes de ser depuesto por su esposa, Catalina. Pedro III fue asesinado poco después del golpe de estado.

  2. Rusia no forma parte de una poderosa alianza militar similar a la OTAN, pero todavía conserva algunos socios políticos y económicos en todo el mundo. Algunos de ellos están incluso obligados a apoyar a Rusia en caso de conflicto. “Rusia sólo tiene dos aliados: su Ejército y su Armada”, solía decir el emperador Alejandro III.

  3. Alejandro I de Rusia para niños. Alejandro I de Rusia (en ruso: Александр I Павлович, Aleksandr I Pávlovich; San Petersburgo, 23 de diciembre de 1777 -Taganrog, 1 de diciembre de 1825) fue emperador del Imperio ruso desde el 23 de marzo de 1801, rey del Zarato de Polonia desde 1815 y el primer gran duque de Finlandia.

  4. 26 de mar. de 2022 · Es una figura fascinante que durante cientos de años ha despertado el interés de los historiadores, quienes le conceden el haber convertido a Rusia en una gran potencia europea.

  5. Napoleón I de Francia recibe junto al Zar Alejandro I de Rusia (3º dcha.) al embajador de Austria en Érfurt.. El Congreso o Conferencia de Érfurt consistió en el encuentro entre el Emperador Napoleón I de Francia y el Zar Alejandro I de Rusia en 1808, en un intento de reafirmar la alianza iniciada tras el anterior Tratado de Tilsit que siguió al fin de la guerra de la Cuarta Coalición.

  6. 8 de nov. de 2020 · Las principales potencias que protagonizaron el conflicto, Alemania, Reino Unido y Rusia, eran regidas por miembros de una misma familia, la de la reina Victoria de Reino Unido. Te contamos por ...

  7. El emperador Alejandro II fue coronado hace 160 años, el 7 de septiembre de 1856. Pasó a la historia como el autor de grandes reformas, entre las que destaca la abolición de la servidumbre. Posteriormente el zar, que recibió el epíteto de Libertador, fue asesinado por un grupo revolucionario. 1. Heredero de un zar severo y conservador.