Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Autorretrato de Durero es una obra del pintor alemán Alberto Durero hecha en 1500, cuando tenía 28 años. Se conserva en el Alte Pinakothek de Múnich. Aunque existen otros autorretratos, el más famoso de ellos el que se conserva en el Museo del Prado de Madrid de 1498, .

  2. 24 de may. de 2012 · Durero demuestra su talento sobre todo en su autorretrato del año 1500, en el cual se le ve frontalmente, vestido de pelliza, recordando la iconografía de Jesucristo (foto principal).

  3. Autorretrato» puede referirse a cuadros de género autorretrato pintados por Alberto Durero: siglo XV. Autorretrato (Durero, Louvre) (1493) Autorretrato (Durero, Prado) (1498) Autorretrato (Durero, Alte Pinakothek) (1500)

  4. filosofiamaterialesyrecursos.es › Articulosautorretrato con pelliza

    El autorretrato con pelliza de Alberto Durero, realizado en 1500, es un genuino exponente del individualismo existencial del Renacimiento. El individualismo es, ante todo, un sentimiento de satisfacción y orgullo fundado en la grandeza de la condición humana, contrapuesto a la condición miserable del género humano propia de la visión ...

  5. Inicio -> Planta sótano -> Autorretrato. En 1498 el pintor y grabadista alemán Alberto Durero hizo este óleo, en cuyo fondo se lee: Lo pinté a mi propia imagen.Tengo 26 años. La imagen que tenía el artista de sí mismo era la de un joven apuesto, aunque no idealizado, ataviado con vestidos que no pertenecían en. aquella época a su ...

  6. El Autorretrato de Durero es una obra del pintor alemán Alberto Durero hecha en 1500, cuando tenía 28 años. Se conserva en el Alte Pinakothek de Múnich. Aunque existen otros autorretratos, el más famoso de ellos el que se conserva en el Museo del Prado de Madrid de 1498, (Autorretrato de Durero (Prado)).Mide 67 cm. de alto por 49 cm. de ancho.

  7. Autorretrato como Ecce Homo. La primera vez que Durero se representó a sí mismo con ciertos elementos de relación con la divinidad fue en su Autorretrato frontal. Allí, la posición y el idealismo del rostro, así como otras circunstancias, permitían equiparar la efigie del artista con la del mismo Cristo. Sin embargo, en esta ocasión, 22 ...