Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mitad del filo chordata o cordados son peces dentro del subfilo vertebrados. Este grupo tiene gran diversidad, adaptados a casi cualquier nicho ecológico, y tienen una gran capacitad evolutiva y notables adaptaciones, sobre todo al medio terrestre y acuático. Las características principales de los cordados son la presencia de una cuerda ...

  2. Los procordados ( Prochordata ), también llamados cordados inferiores, son una agrupación parafilética del filo Cordados. Son animales marinos que incluye a todos los cordados carentes de cráneo, encéfalo (sin cabeza diferenciada) y columna vertebral, y por tanto, deben considerarse invertebrados. Presentan notocorda (cuerda dorsal) en ...

  3. Los cordados en Zoología son un grupo de animales metazoos, siendo de sus 65.000 especies, la mayoría peces. El nombre cordados, proviene del griego “khordota” que significa “con cuerda” pues presentan como característica una cuerda dorsal con función de sostén, llamada notocorda. Esta cuerda dorsal se encuentra entre el sistema ...

  4. características, clasificación, y ejemplos. Los cordados son un phylum (Chordata) de animales bilaterios que se caracterizan, entre otros aspectos, por presentar un notocordio (o notocorda), un cordón nervioso dorsal hueco y hendiduras branquiales faríngeas en alguna etapa de su desarrollo. En este phylum nos encontramos los seres humanos y ...

  5. 30 de mar. de 2023 · Phylum Chordata Subphylum Urochodarta. Los urocordados son las ascidias de mar o sifones de mar. Presentan una larva nadadora y el adulto es sésil. Subphylum Cefalochodarta. Los cefalocordados son los anfioxos o lancetas de mar. Presentan las cinco características diagnósticas de los cordados durante toda su vida. Existen unas 29 especies.

  6. www.wikiwand.com › es › ChordataChordata - Wikiwand

    Los cordados ( Chordata, del griego χορδωτά khordota ‘con cuerda’) son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.