Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. babel.banrepcultural.org › digital › collectionCONTENTdm - Banrepcultural

    Descripción. Compilación de documentos publicados en diferentes gacetas y comunicados cruzados de varios políticos, en los que se discute sobre los antecedentes, desarrollo y consecuencias de la conspiración septembrina de 1828, en contra del entonces presidente Simón Bolívar. Palabras clave. Historia de Colombia; Política y gobierno ...

  2. En este breve ensayo se presentará un panorama general de las posturas católica, ortodoxa, protestante y adventista con respecto a los apócrifos. Idea: Representación de la conspiración septembrina Argumento: El 25 de septiembre 1828 un séquito de conspiradores Santanderistas atacaron el Palacio de San Carlos intentando asesinar al ...

  3. Conspiración y conjura (o conjuración) son uniones o complots que reúnen un número bastante grande de personas contra el Estado, el soberano, o los dirigentes, a efectos de quitarle o quitarles el poder por la fuerza o bajo presión, aunque el término conjura es algo más preciso que el término conspiración .

  4. 25 de sept. de 2016 · La Conspiración Septembrina fue un atentado contra el Libertador y congresal de la Gran ColombiaSimón Bolívar, ocurrido en Bogotá el 25 de septiembre de 1828 por opositores del gobierno de la Gran Colombia, con el supuesto apoyo de Francisco de Paula Santander.

  5. “A 192 años de la conspiración septembrina que intentó acabar con el proyecto integracionista de nuestro Padre Bolívar, los y las patriotas seguimos de pie ante las amenazas incesantes de los santanderistas que pretenden instaurar el odio en nuestra Patria ¡La Paz Siempre Vencerá!”, escribió el Jefe de Estado en @NicolasMaduro y @Nicolas_Maduro@mastodon.social.

  6. La Conspiración Septembrina fue un atentado contra el Libertador y Presidente de la Gran Colombia Simón Bolívar ocurrido en Bogotá el 25 de septiembre de 1828, por opositores del gobierno.

  7. 25 de sept. de 2019 · La Conspiración Septembrina. Marco Claudio Tácito, fue emperador de Roma entre los años 275 y 276. A pesar de los rumores puestos en circulación por él mismo, no tiene parentesco con el autor e historiador romano Tácito, aunque favorecía la divulgación de su obra. n día como hoy, 25 de septiembre de 275, en Roma, tras el asesinato del ...