Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2018 · Published Feb 6, 2018. En un día como hoy, 6 de febrero de 1877, un decreto autorizó el ingreso de la mujer a los estudios universitarios. El decreto Amunátegui, impulsado por el Ministro de Educación Miguel Luis Amunátegui, se basó en tres argumentos: la conveniencia de estimular en las mujeres la dedicación al estudio continuado; la ...

  2. BNd. Ilustre historiador e ideólogo liberal, Miguel Luis Amunátegui Aldunate fue uno de los intelectuales más brillantes del siglo XIX. Hijo del destacado abogado liberal José Domingo Amunátegui Muñoz y de doña Carmen Aldunate Irarrázaval, nació el 11 de enero de 1828. Su obra estuvo marcada por el rechazo hacia el legado español y ...

  3. 31 de dic. de 2006 · Los comentarios de sus infructuosos intentos en la prensa crearon el ambiente necesario para que el Ministro de Instrucción Pública, Miguel Luis Amunátegui, firmara, en febrero de 1877, el decreto que facilitaba a las mujeres el ingreso a la educación superior.

  4. 6 de feb. de 2019 · Entonces, el día 5 de Febrero de 1877 el Ministro Miguel Amunátegui firma un Decreto que establece la opción de las mujeres de rendir exámenes válidos ante comisiones Universitarias. Diez años después, en 1887, Eloísa Díaz y Ernestina Pérez se convierten en las primeras mujeres en titularse de médico cirujano en la Universidad de Chile.

  5. Editorial de La Mujer (1877) Nacido en el contexto de debate sobre el acceso de las mujeres a la universidad que condujo a la promulgación del Decreto Amunátegui en 1877, La Mujer, periódico dirigido por Lucrecia Undurraga (1826-1914), persiguió "desestabilizar algunas ideas arraigadas respecto a las mujeres, como que ellas no eran idóneas para la instrucción o que su ingreso en el mundo ...

  6. El artículo reconstruye el proceso que llevó a la firma del llamado "Decreto Amunátegui", que permitió el ingreso de la mujer chilena a la universidad, y estudia la polémica que causó esta medida en la opinión pública. Para ello, se da cuenta de los intentos de dos directoras de colegios secundarios femeninos, Antonia Tarragó e Isabel Le Brun (en 1872 y 1876, respectivamente ...

  7. El artículo reconstruye el proceso que llevó a la firma del llamado "Decreto Amunátegui", que permitió el ingreso de la mujer chilena a la universidad, y estudia la polémica que causó esta medida en la opinión pública. Para ello, se da cuenta de los intentos de dos directoras de colegios secundarios femeninos, Antonia Tarragó e Isabel Le Brun (en 1872 y 1876, respectivamente ...