Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de nov. de 2018 · Nota: Tenga en cuenta que la 'Cumbre de la Ciencia en la Asamblea General de la ONU' en septiembre de 2023 no es un evento del Consejo Internacional de la Ciencia. El Consejo Internacional de Ciencias no tiene ninguna asociación con este evento ni con el organizador del evento.

  2. 1.-. La igualdad de género en la ciencia es crucial para el avance de la humanidad. 2.-. No hay nada más fuerte que una mujer que sabe lo que quiere. 3.-. La ciencia no tiene género, solo tiene mentes brillantes. 4.-. La ciencia no es solo para hombres – las mujeres son igualmente capaces. 5.-.

  3. 11 de febrero. E. l 22 de diciembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas decidió proclamar el 11 de febrero de cada año como el Día Internacional de la Mujer. y la Niña en la Ciencia.1. La finalidad de esta conmemoración es lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas ...

  4. 17 de mar. de 2023 · Por esta razón, la 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el 14 de marzo de cada año como el Día Internacional de las Matemáticas en noviembre de 2019 ( 40C/Resolución 30 ). En muchos países, el 14 de marzo (3/14) ya se celebra como el Día del Pi porque π, una de las constantes matemáticas más conocidas del mundo, puede ...

  5. La Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), mediante su Resolución 31C/20 de 2001, decide proclamar el día 10 de noviembre como Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo con el propósito de renovar el compromiso, tanto nacional como internacional, en pro de la ciencia para la paz y el desarrollo.

  6. 12 de mar. de 2024 · El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se celebra cada año el 11 de febrero, para incentivar el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas,

  7. 10 de nov. de 2022 · Entre sus objetivos primordiales se encuentran motivar el uso responsable de la ciencia para el beneficio de las sociedades, en particular, para la erradicación de la pobreza, así como lograr una mayor conciencia en la opinión pública sobre la importancia de la ciencia y disminuir la brecha existente entre la ciencia y la sociedad.

  1. Otras búsquedas realizadas