Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. División de Checoslovaquia. Proceso de la separación de Eslovaquia y la transición económica. El proceso de separación de Eslovaquia empezó ya después del año 1989 por razones históricas y políticas de la época. El sistema político de aquél entonces, basado en la Federación de dos Estados; sin embargo, con el derecho de casi veto ...

  2. La Disolución de Checoslovaquia ( checo : Rozdělení Československa , eslovaco : Rozdelenie Česko-Slovenska ) entró en vigor el 1 de enero de 1993 y fue la división autodeterminada de la República Federal de Checoslovaquia en los países independientes de la República Checa y Eslovaquia .

  3. Primera Checoslovaquia. La primera etapa de Checoslovaquia se inicia con la disolución del Imperio Austrohúngaro, del cual estas regiones formaban parte. Esta primera República de Checoslovaquia, con capital en Praga, integraba cuatro territorios históricos: Bohemia, Moravia, Eslovaquia y Rutenia.

  4. Por disolución de Checoslovaquia se entiende la desintegración del antiguo Estado de Checoslovaquia, escindido en dos nuevas naciones, la República Checa y Eslovaquia, escisión que entró en vigor el 1 de enero de 1993. A menudo es referido como "el Divorcio de Terciopelo" en español y otras lenguas, una referencia a la Revolución de ...

  5. La desintegración de Yugoslavia está claramente relacionada en el contexto del fin de la guerra fría y la disolución de otros países del bloque oriental como la disolución de Checoslovaquia y la disolución de la URSS . Un sentimiento de "Yugonostalgia" se desarrolló rápidamente tras la caída del país.

  6. La disolución de Checoslovaquia ocurrió el 1 de enero de 1993, dividiendo el país en dos nuevas naciones: la República Checa y Eslovaquia. La separación fue pacífica, conocida como el "Divorcio de Terciopelo", y resultó de negociaciones entre los líderes políticos checos y eslovacos luego de la Revolución de Terciopelo de 1989. La disolución tuvo algunos impactos económicos ...