Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Portal de la Edad Moderna. La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII. Cronológicamente, alberga un periodo cuyo inicio puede fijarse en el descubrimiento de América (1492), la caída de Constantinopla (1453), el fin de las ...

  2. La Edad Contemporánea se define como el período de tiempo que comienza a partir de la Revolución Francesa de 1789, y continúa hasta el presente. La Revolución Francesa fue un momento importante que marcó el comienzo de la era moderna, ya que significó el fin del Antiguo Régimen y el surgimiento de nuevos principios políticos, como la ...

  3. 12 de ago. de 2021 · 1. El Renacimiento (siglos XV-XVI) El siglo XV dio el paso de la Edad Media a la Edad Moderna. Su comienzo estuvo marcado por el fin de la gran epidemia de peste que diezmó a la población europea de la Baja Edad Media, además del comienzo del desmoronamiento de la sociedad feudal debido a una gran crisis económica.

  4. Edad Moderna. Tras la Edad Media, la historia universal inaugura uno de los periodos más apasionantes, en el que quedan definidas las grandes potencias mundiales. Entre el siglo XV y el XVIII tuvieron lugar acontecimientos de suma importancia. Tras la caída de Constantinopla y el descubrimiento de América se abre en Europa una fase ...

  5. 9 de may. de 2021 · La Edad Contemporánea es el periodo histórico comprendido desde la Revolución francesa hasta la actualidad. Después de ese acontecimiento, los historiadores coincidieron en la necesidad de añadir un nuevo nombre a la tradicional división histórica entre Antigüedad, Edad Media y Edad Moderna.

  6. 2024 / Historia / 7 minutos de lectura. La Edad Contemporánea comienza en el siglo XIX con la Revolución Francesa y termina en la actualidad. ¡Descubre más sobre esta fascinante etapa histórica! La Edad Contemporánea es uno de los períodos históricos más relevantes que se caracteriza por profundos cambios políticos, sociales ...

  7. 19 de sept. de 2017 · Desarrollo histórico. La química orgánica sintética nació en 1828, cuando Friedrich Wohler sintetizó la urea a partir de sustancias inorgánicas y, por tanto, demolió la teoría de la fuerza vital. La fecha de nacimiento de la farmacología no es tan clara. A principios del siglo XIX, los fisiólogos realizaron muchos estudios ...