Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eduardo Germán María Hughes Galeano ( Montevideo, 3 de septiembre de 1940- Ibídem, 13 de abril de 2015) 1 fue un periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de la izquierda latinoamericana. 2 . Sus libros más conocidos, Las venas abiertas de América Latina (1971) y Memoria del fuego (1986), han sido ...

  2. Murió a la edad de 42 años, lo que sumió a Victoria en un profundo duelo que duró el resto de su vida. Después de la muerte de la reina en 1901, su hijo mayor, Eduardo, la sucedió como el primer monarca británico de la Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha, que en 1917 sería renombrada por su nieto Jorge V como Casa de Windsor, debido a que el Reino Unido se encontraba enfrentado a Alemania ...

  3. Estilo. El estilo literario de Eduardo Galeano se caracterizó por el uso de un lenguaje claro y preciso, con cierta tonalidad periodística. La obra de este autor uruguayo estuvo basada en exponer la realidad histórica, social y política de América y el sometimiento que recibía por parte de las potencias mundiales.

  4. Se explorará la biografía de Fernando VII, desde su infancia y ascenso al trono, hasta su controvertido reinado y su muerte. También se analizarán los principales acontecimientos que tuvieron lugar durante su gobierno, como la promulgación de la Constitución de Cádiz y la restauración del absolutismo. Asimismo, se examinará el legado de Fernando VII y su impacto en la historia de España.

  5. Su nombre le fue dado por sus padres, William James (magnate estadounidense de los ferrocarriles) y Elizabeth Evelyn Forbes, una socialite escocesa, en honor del rey Eduardo VII, a quien conocían personalmente —junto con otros miembros de la nobleza europea—. Las frecuentes visitas del rey a la propiedad de la familia James, llamada West Dean en Sussex, hicieron correr durante toda su ...

  6. Victoria fue la última monarca de la casa de Hannover. Su hijo y sucesor, Eduardo VII, pertenecía a la nueva Casa de Sajonia-Coburgo y Gotha, posteriormente renombrada como Casa de Windsor por el hijo de este último, Jorge V, en 1917.

  7. Hace 5 días · Eduardo KIngman a pesar de ser un artista reconocido era un hombre sencillo, humilde. Incursionó también en el muralismo y entre otros temas Kingman dedicó muchas obras a la identidad de los indígenas, su espíritu de libertad y de amor a los suyos, su pintura denunciaba las injusticias sociales.