Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. do sobre el fundamento de la trascendencia de Dios, de la Naturaleza y de la Ra - zón. T ambién se vuelve en contra del voluntarismo finalista que sostiene el ima - ginario de la contingencia en las acciones divinas, naturales y humanas. La filo - sofía de Spinoza demuestra que la imagen de Dios como intelecto y voluntad li -

  2. Dios: la ciencia intuitiva en Spinoza. Edgar Martínez Castillo. 2021, Revista Filosofía UIS. La innovación del presente trabajo sobre Spinoza se basa en el hecho de vincular algunas intuiciones de la ciencia moderna que permiten esclarecer los conceptos de Dios y la ciencia intuitiva en la Ética demostrada según el orden geométrico.

  3. 22 de nov. de 2023 · Dios es una causa inmanente. Para Spinoza, Dios no es un ser trascendente, es decir, no es algo separado del mundo, ya que ninguna sustancia existe aparte de él. Por tanto, Dios debe concebirse como la causa inmanente de todas las cosas. Esto significa también que Dios no es un creador. La naturaleza (la totalidad de las cosas) no difiere de ...

  4. 33 cierran toda vía que pudiera querer entender que Dios piensa y quiere el mundo antes de causarlo. El entendimiento y la voluntad se incluyen dentro de la naturaleza naturada, no son naturaleza naturante. Dios no es sino causalidad y necesidad absolutas. En todas estas proposiciones, Spinoza hace uso de la distinción entre lo

  5. 28 de ago. de 2018 · Una de las tareas de la humanidad ha sido imaginar a Dios. Pero, de los casi infinitos dioses que se han imaginado, ninguno, ni siquiera el Dios de la Escolástica, el Dios de Santo Tomás, por ejemplo, puede competir en variedad, en insondabilidad (si se me permite el barbarismo), con el Dios de Spinoza.

  1. Otras búsquedas realizadas