Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La línea del tiempo del virreinato de Nueva España muestra un periodo de importante transformación en la historia de México y América Latina. Desde la conquista hasta la independencia, este periodo estuvo marcado por la expansión territorial, la explotación de recursos naturales, la creación de instituciones políticas y culturales, y la lucha por la independencia y la libertad.

  2. 1494 d. C. - Nace Georgius Agricola, alquimista, químico y mineralogista alemán, considerado el fundador de la mineralogía moderna. • Hatie Sultan 1494 d. C. - Nace Hatie Sultan, princesa otomana, hija del sultán Selim I y Ayşe Hafsa Sultan • Francesco Ubertini 1494 d. C. - Nace Francesco Ubertini, pintor florentino del Renacimiento.

  3. historicas.unam.mx › publicaciones › publicadigitalTABLAS CRONOLOGICAS - UNAM

    la, Juan 1463-1494 Ponce de León, Juan 1460-1521 Vasco da Gama 1460-1520 Zumárraga, F r a y Juan de 1468-1548 1458.-Los turcos toman Ate­ nas. 1458-64.-Pío II, Aeneas Syl­ vius Piccolomini, es elec­ to Papa. 1462.-Gibraltar en poder de los españoles. Los portugueses en Gui­ nea. 1464.-Pablo II, Pierre Bar­ bo, es electo Papa.

  4. Analizaremos a continuación las diez fechas más importantes de la historia de la comunicación: 1.200000-4000 a.C. LENGUAJE. 2.1 Lenguaje corporal.-. Aparece como un factor fundamental en el desarrollo de las primeras civilizaciones, las primeras manifestaciones se dan a través de movimientos. Esta forma de comunicación no era muy eficaz ...

  5. La profesión contable y sus hechos mas importantes. Linea de Tiempo Desarrollo de la Contabilidad. M1.1Linea_Tiempo. Surgimiento de la Contabilidad. Origen y Evolución de la Contabilidad. Contaduría pública. Hitoria de la contabilidad. LINEA DE TIEMPO DE LA CONTABILIDAD. La contabilidad en la historia.

  6. 27 de febrero: Día de la Unidad Nacional. Fechas cívicas de Marzo en Ecuador. 2 de marzo: Cantonización de Antonio Ante. 2 de marzo: Día de la Policía Nacional. 3 de marzo de 1860: Cantonización de San José de Chimbo. 6 de marzo de 1845: Revolución nacionalista marcista. 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.

  7. Cronología de la Historia Dominicana. Los taínos llegan a la isla que llaman Quisqueya después de una migración en canoa durante siglos por el archipiélago caribeño desde el delta del Orinoco en América del Sur. Una sociedad pacífica de pescadores y agricultores basada en una aldea, adoran a los dioses de la naturaleza y del más allá.