Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de abr. de 2022 · 23 abril de 2022. Una vez que se han infectado, pueden contagiar a otras personas a través de la vía de transmisión fecal-oral. Esto significa que la bacteria Salmonella typhi se transmite por las heces y, en ocasiones, por la orina de las personas infectadas. Índice. Datos básicos sobre la fiebre tifoidea.

  2. Generalmente, aparece una enfermedad similar a la gripe, que comienza entre 8 y 14 días después de la infección. Los síntomas de la fiebre tifoidea comienzan de forma gradual. Las personas afectadas tienen fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares y articulares, dolores abdominales y tos seca.

  3. Generalmente, aparece una enfermedad similar a la gripe, que comienza entre 8 y 14 días después de la infección. Los síntomas de la fiebre tifoidea comienzan de forma gradual. Las personas afectadas tienen fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolores musculares y articulares, dolores abdominales y tos seca.

  4. Prevención. Conceptos clave. La fiebre tifoidea es una enfermedad sistémica causada por la bacteria gramnegativa Salmonella enterica serotipo typhi ( S. Typhi ). Los síntomas son una fiebre elevada, postración, dolor abdominal y un exantema de color rosado. El diagnóstico es clínico y se confirma con el cultivo.

  5. 13 de may. de 2019 · El periodo de incubación de la fiebre tifoidea es de diez a quince días y los síntomas son: - Fiebre que va aumentando hasta convertirse en fiebre alta. - Dolor de cabeza. - Cansancio y ...

  6. La fiebre tifoidea es una infección potencialmente mortal causada por la bacteria Salmonella typhi . Por lo general se transmite por la ingesta de alimentos o agua contaminados. Los síntomas pueden ser fiebre prolongada, fatiga, cefalea, náuseas, dolor abdominal y estreñimiento o diarrea. Algunos pacientes muestran erupciones.

  7. La fiebre tifoidea es una enfermedad contagiosa cuya cuyo agente transmisor es la bacteria Salmonella typhi. La bacteria se propaga a través de alimentos o bebidas contaminadas. Entre los alimentos destacan la leche, el queso y, en general, los derivados lácteos. También el marisco, las verduras, los huevos, ciertas carnes y el agua pueden ...

  1. Búsquedas relacionadas con fiebre tifoidea es contagiosa

    la fiebre tifoidea es contagiosa