Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En Florencia, la Laudatio Florentinae Urbis (1401-1404) de Leonardo Bruni, escrito según el modelo del Elogio de Atenas por Arístides, comienza por un homenaje a la configuración de la ciudad, su organización geográfica, su arquitectura, su territorio y su agricultura.

  2. 13 de ene. de 2021 · Si hablamos de la Florencia Renacentista nos referimos a la época más memorable de la historia de la ciudad toscana. El Renacimiento es uno de los momentos histórico mas relevantes de la historia del arte y en Florencia las huellas de este estilo pueden admirarse en cada rincón del casco histórico.

  3. La capital toscana reunió una serie de características que provocaron una revolución en la Historia del arte occidental. En este contexto artístico, intelectual y creativo se crio el artista Miguel Ángel, el genio del Cinquecento italiano. Masaccio: Tributo de la moneda en la Capilla Brancacci.

  4. Durante este tiempo, la ciudad italiana de Florencia se convirtió en el epicentro del Renacimiento, siendo considerada como la cuna del arte y la cultura occidental. Florencia albergó a algunos de los artistas, arquitectos y pensadores más importantes de la época, quienes dejaron un legado duradero en el mundo del arte y la historia.

  5. Florencia es el núcleo urbano en el que se originó en la segunda mitad del siglo XIV el movimiento artístico denominado Renacimiento, y se la considera una de las cunas mundiales del arte y de la arquitectura así como también una de las ciudades más hermosas del mundo.

  6. 1. Mapa de Italia en 1494. El Renacimiento realmente se pone en marcha en los primeros años del siglo XV en Florencia. En este periodo, que llamamos el Renacimiento Temprano, Florencia no es una ciudad en el país unificado de Italia, como lo es ahora.

  7. Un mapa de Florencia en el que puedes situarte por zonas para preparar tu visita a la ciudad y organizar tus recorridos.