Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fray Bernardino de Sahagún murió en 1590 en el convento de San Francisco, de la ciudad de México, cuyo templo guardó sus restos. La Historia general de las cosas de Nueva España. Sería en extremo difícil hablar de la obra de Sahagún sin hacer refe rencia a los flujos de pensamiento que en ella se unen y le dan sen tido.

  2. 4 de jul. de 2023 · La obra de Fray Bernardino de Sahagún (1499-1590) constituye una de las fuentes históricas de mayor renombre del México antiguo. Fue el pionero de la antropología moderna y mostró una devoción, una reticencia y una inteligencia singulares. Su obra incluye el Códice Matritense, un manuscrito que contiene importantes investigaciones ...

  3. 23 de oct. de 2012 · Bernardino de Rivera, por su nombre de pila nació entre 1499 y 1500, en Sahagún, España. Su fallecimiento fue el 23 de octubre de 1590. De acuerdo con sus biógrafos, alrededor de 1520 viajó a ...

  4. El día 12 de octubre de 2022, se realizará un examen de conocimientos generales en psiquiatría, a las 9:00 hrs en al auditorio del Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez. **Posterior a presentar el examen se les otorgará cita para entrevista de selección, la cual se llevará a cabo en el mes de noviembre 2022.

  5. Fray Bernardino de Sahagún. 1499 - 1590. A los 30 años llegué a la Nueva España y aquí me quedé el resto de mis días. Dediqué gran parte de mi vida a la escritura la “Historia general de las cosas de la Nueva España”. En el Libro XI recapitulé el conocimiento sobre zoología, botánica y mineralogía que tenían los nativos.

  6. Fray Bernardino de Sahagún se marchó a México en 1529 y de allí pasó en diferentes lugares, el resto de su vida entregando la catequesis de los indígenas. Para esto, decidió aprender el idioma de náhuatl e investigó diligentemente sus usos y creencias. Fue muy amado por los indios e inquiría constantemente de los ancianos, sabios y ...

  7. Other articles where Bernardino de Sahagún is discussed: encyclopaedia: Special interests: …the 16th-century Spanish Franciscan Fray Bernardino de Sahagún, who spent much of his life in missionary work in Mexico. Sahagún was ordered to write in Nahuatl the information needed by his colleagues for the conversion of the indigenous peoples of the region. The result, the Historia general de ...