Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo I de Inglaterra más conocido como Guillermo el Conquistador, fue Duque de Normandía desde 1035, conquistando Inglaterra en 1066 y arrebatando el trono a Haroldo de Wessex, alegando un derecho legítimo sobre la isla al ser primo de Eduardo el Confesor (rey de Inglaterra 1045-1066). Así Guillermo I fue coronado rey anglosajón de ...

  2. 1 de feb. de 2019 · Retrato de Guillermo el Conquistador realizado por un artista desconocido en torno al año 1620. (Dominio público)Por otra parte, según fuentes normandas, Harold Godwinson, cuñado de Eduardo, fue enviado por el rey a Normandía en 1064/5 para confirmar el reconocimiento de Guillermo como heredero por parte de Eduardo.

  3. Guillermo I de Inglaterra (c. 1028 - 9 de septiembre de 1087), generalmente conocido como Guillermo el Conquistador y, a veces, Guillermo el Bastardo ,fue el primer rey normando de Inglaterra y reinó desde 1066 hasta su muerte en 1087. Descendiente de Rollo, fue duque de Normandía desde 1035 en adelante.

  4. 17 de ago. de 2023 · Nacido en 1028 en Normandía, Francia, descendiente de vikingos, era hijo ilegítimo del duque Roberto I de Normandía y Arlette de Falaise, hija de un curtidor. A pesar de su estatus ilegítimo, Guillermo ascendió al cargo de duque de Normandía en 1035 y consolidó su dominio sobre la región.

  5. Roberto II de Normandía, Roberto I de Maine, o Roberto Curthose ( ca. 1051-3 de febrero de 1134), hijo primogénito de Guillermo I de Inglaterra y Matilde de Flandes, fue conde de Maine desde 1063 hasta 1069, y duque de Normandía desde 1087 hasta 1106 y pretendiente al trono de Inglaterra. Participó en la Primera Cruzada .

  6. Rollon fue nombrado primer duque de Normandía con el nombre de Roberto I. Edad Media El castillo de Falaise, lugar de nacimiento de Guillermo el Conquistador. El descendiente de Roberto I, Guillermo el Conquistador, duque de Normandía, invadió Inglaterra en 1066 y se convirtió en el rey Guillermo I de Inglaterra.

  7. matrimonio se unían los lazos de los linajes, siendo el origen de los derechos que reclamaría Guillermo para su conquista. Por otro lado, tras la muerte de Etelredo II y la huida de sus hijos al ducado de Normandía tras la conquista danesa, Emma de Normandía